Securitas Argentina, que ofrece las soluciones más avanzadas y sustentables en la industria de la seguridad a nivel global, presentó su nuevo Reporte de Sostenibilidad.
El mismo fue elaborado bajo los lineamientos del GRI (Global Reporting Iniciative) y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). De esta manera, contribuyó de manera directa con los ODS 4,5, 8, 16 y 17.
Securitas Argentina se había propuesto como objetivo primordial asegurar la continuidad de sus servicios al priorizar el cuidado de la salud de sus 11.616 colaboradores y sus familias. Asimismo, se convirtió en un aliado clave para la continuidad del negocio de sus clientes.
“Estar cerca de nuestros empleados y sus familias para minimizar riesgos de contagio frente al avance del Covid-19 fue, y sigue siendo, una de nuestras mayores preocupaciones. Nuestro equipo de Recursos Humanos y de Logística hizo un trabajo incansable a la hora de detectar posibles contagios y darle seguimiento a cada uno de los casos, trabajando codo a codo con la operación para asegurar la continuidad del servicio y los reemplazos de los 1.650 empleados con licencia por Covid-19”, declaró Alberto Pizzi, Presidente y CEO de Securitas Argentina.
La compañía continuó, durante 2020, con sus servicios de protección de alta calidad y de seguridad en las 24 provincias, donde cuenta con 22.999 alarmas monitoreadas y sirve a más de 760 clientes. Además, toda la propuesta educativa del Instituto Securitas pasó a modalidad E-learning.
“Durante el año pasado, a partir del camino recorrido de soluciones integrales de seguridad, logramos mantener vivo nuestro mantra: empleados comprometidos, clientes fidelizados y ganancias sustentables. Nos convertimos en el mejor aliado de nuestros clientes en un año que nos desafío a todos”, explicó Patricia Sclocco, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Securitas Argentina.
Otros aspectos relevantes que surgen del nuevo reporte tienen que ver con su programa de mejora de procesos internos y el rediseño del área de Logística y Compras. Esto permitió la unificación de las compras a nivel nacional e, incluso, la implementación de una iniciativa de compra de combustible que permite tener trazabilidad en los consumos y en la cantidad de kilómetros recorridos a la hora de rendir cuentas de los impactos del uso de la flota propia.
Sclocco aseguró, al final de la presentación realizada desde el Experience Center de la compañía, que la promesa como marca valiosa que los guía tiene que ver con “seguir capacitando” a sus empleados para brindar servicios de excelencia a los clientes; “ser transparentes en la gestión ética” de su negocios y “trabajar codo a codo” con todos sus grupos de interés “para hacer del mundo un lugar más seguro”.