• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
sábado, marzo 25, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Ambiente entregó equipamiento informático para el ordenamiento ambiental del territorio

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Royón: “Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    Massa designó a Jorge Ferraresi como interventor de Edesur por 180 días

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    YPF Luz ejerce su derecho de compra preferente de Inversora Dock Sud

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, Kicillof y Vilar entregaron maquinaria y herramientas

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    Horacio González: “Energías renovables y transporte eléctrico son pilares para que Holcim logre el 100% de descarbonización en 2025”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    María José Parra: “El proceso de saneamiento de la Cuenca también tiene que ver con la toma de conciencia de la comunidad”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Giselle Munno Dithurbide: “Hoy no están tipificados los delitos ambientales en el Código Penal, sino que son normas dispersas”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Federico Granato: “En Los Alerces, hoy el fuego está controlado, pero es mucha la biodiversidad que se pierde, el daño ha sido grave”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    Arsenal lanza una nueva serie de contenidos con campeones locales de reciclaje

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    NESTLÉ anuncia una nueva alianza con la UNESCO para invertir en el potencial de las juventudes

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

    Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El sector de la construcción es clave para la transición energética

    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    El Papa dio su apoyo por la deuda ambiental

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Naciones Unidas: se aprobó el Tratado Global de los Océanos

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Nueva alianza del Reino Unido para abordar el cambio climático en América Latina

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Ambiente envíó brigadistas para combatir los incendios forestales en Chile que ya cobraron 24 víctimas

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Brasil despliega a la Fuerza Aérea para defender tierras y pueblos originarios en la Amazonia

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Se lanzó PAGE en Argentina, una plataforma con el eje en la sustentabilidad

in Sustentabilidad
Se lanzó PAGE en Argentina, una plataforma con el eje en la sustentabilidad
CompartirCompartirenvialo!

El secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, participó en el acto de lanzamiento de la iniciativa “Argentina hacia una economía verde que no deje a nadie atrás”, de la Alianza de Acción para una Economía Verde (PAGE, por su sigla en inglés). Este programa propone un debate en nuestro país del significado de la transición justa hacia una economía de este tipo y tiene prevista una duración de cuatro años.

“Estamos trabajando para las políticas públicas. Pero no aislados”, dijo Bergman, al tiempo que destacó el valor de las agencias internacionales que suscriben a la iniciativa. “Son las que van acopiando el conocimiento global en el concierto de las naciones para que todos podamos tener aquí un insumo para absorber en cada localidad la responsabilidad que es propia”, señaló.

La finalidad de PAGE es poner la sostenibilidad en el centro de las políticas y prácticas económicas para avanzar en la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible. Además, apoya a las naciones y regiones en la reformulación de políticas y prácticas económicas en torno a la sostenibilidad para fomentar el crecimiento económico, crear ingresos y empleos, reducir la pobreza y la desigualdad y fortalecer los fundamentos ecológicos de sus economías.

Para esto, la iniciativa reúne a cinco agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): ONU Ambiente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR).

“La solución debe ser desarrollarnos de manera sostenible. Para que haya una economía verde tiene que haber un nueva regulación de premios y castigos, porque la economía no funciona con buenas intenciones, funciona con incentivos”, expresó Bergman. “Por eso es tan importante para nosotros este concepto de economía verde, de no dejar a nadie atrás. Para que eso suceda, generar trabajo verde, generar inclusión social, no descartar gente como descartamos bienes, y al mismo tiempo, generar nuevas reglas de juego de la economía, porque hasta que no cambie la economía no vamos a lograr que solo sea rentable lo que es sustentable”, indicó el funcionario.

En relación con esto, también explicó que “la manera de revertir el calentamiento global es la economía”. “Tenemos que producir y consumir de manera diferente. Eso no lo regula el cambio climático sino la economía. Por eso la ventaja de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, que son interdependientes, están interrelacionados y son mutuamente complementarios”, puntualizó Bergman.

Cabe señalar que para alcanzar trayectorias de desarrollo sostenible, la transición hacia una economía verde implica numerosos desafíos y oportunidades, tales como la incorporación de los cambios tecnológicos, el estímulo a la innovación, la inversión en infraestructura necesaria y el desarrollo de cadenas de valor asociadas con el surgimiento de nuevos sectores. El conjunto de estos procesos genera nuevos perfiles laborales y la necesidad de adaptar las competencias ocupacionales al progreso económico, para avanzar hacia una economía verde.

Por su parte, el secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Carlos Gentile, también presente en el encuentro, indicó: “Lo más interesante de este proyecto es que es una plataforma que permite ordenar muchos esfuerzos para el bien del país y que se produzca una economía verde”. “Para lograr los objetivos de la iniciativa es fundamental el diálogo social, involucrando a las instituciones de Gobierno, empleadores, trabajadores, el sector de ciencia y tecnología, la sociedad civil y los socios para el desarrollo tales como bancos de desarrollo, la cooperación Sur-Sur y bilateral, entre otros. Desde la Secretaría existe un importante antecedente que es el trabajo en articulación interministerial y con actores de distintos sectores en el Gabinete Nacional de Cambio Climático”, aseguró.

De la implementación de este proyecto se esperan obtener como resultados un fortalecimiento de la gobernanza que logre el tránsito hacia una economía verde, mejore e integre la información que facilite la toma de decisiones, adapte los sistemas de formación profesional para acompañar a los mercados laborales en una transición justa y en el cambio ocupacional. También se espera poner en marcha procesos que promuevan el desarrollo productivo sustentable por medio de la promoción de capacidades y el apalancamiento de la inversión pública y privada en pos de la innovación tecnológica.

El evento fue convocado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Cancillería argentina, PNUD, ONU Ambiente, ONUDI, UNITAR y OIT. También formaron parte del encuentro: Fernando Grasso, secretario de Industria del Ministerio de Producción y Trabajo; Marcia Levaggi, directora general de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; René Mauricio, coordinador residente de ONU Argentina; Maria Eugenia Di Paola, de PNUD; Pedro Furtado Oliveira y Ana Sánchez, de OIT; Giuliano Montanari, de UNITAR; Manuel Albadalejo, de ONUDI; José Dallo, de ONU Ambiente; Vanessa Esslinger, de GIZ; y Anna Rautvuori, de la Embajada de Finlandia.

Tags: Alianza de Acción para una Economía VerdeArgentinaeconomíaODSONUPAGESecretaría de AmbienteSergio Bergmansustentabilidad
Previous Post

Adjudican 18 áreas para buscar gas y petróleo en el mar argentino por US$ 724 millones

Next Post

Declararon la alerta ambiental extraordinaria en el Valle de México

Related Posts

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza
Sustentabilidad

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

24 marzo, 2023
José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”
Sustentabilidad

José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

24 marzo, 2023
Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente
Medio Ambiente

Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

24 marzo, 2023
Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental
Medio Ambiente

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

23 marzo, 2023
Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua
Medio Ambiente

Día Mundial del Agua: AySA estuvo presente concientizando sobre la importancia del cuidado del agua

22 marzo, 2023
El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen
Energía

El Ministerio de Ambiente de la Provincia impulsa el recambio a luminarias LED en el municipio de Hipólito Yrigoyen

22 marzo, 2023
Next Post
Declararon la alerta ambiental extraordinaria en el Valle de México

Declararon la alerta ambiental extraordinaria en el Valle de México

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

Presentan en Mendoza las oportunidades de inversión en finanzas verdes, a través de un proyecto impulsado por el gobierno británico

24 marzo, 2023
MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

MetroGAS acuerda con el Banco Nación créditos para acceso al gas natural

24 marzo, 2023
Día Mundial del Medio Ambiente: Una Sola Tierra para restaurar

Agua: ¿Cómo cuidar este recurso vital desde casa?

24 marzo, 2023
Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

Comienza el Congreso Forestal en Mendoza

24 marzo, 2023
José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

José Luis Lingeri, en la Conferencia Mundial del Agua: “El ODS 6 y los desafíos que implican la universalización de los servicios de agua y saneamiento requieren del sector público, las empresas, los trabajadores, la academia y los usuarios”

24 marzo, 2023
Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

Alianza entre Samsung y Patagonia para reducir la contaminación al lavar la ropa

24 marzo, 2023
5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

5G: clave para el desarrollo económico de América Latina

24 marzo, 2023
Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

Abrió la inscripción al curso de compostaje domiciliario del Ministerio de Ambiente

24 marzo, 2023
Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

Se realizó la primera sesión de la Mesa Intersectorial del Hidrógeno

24 marzo, 2023
Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

Comenzaron las capacitaciones de UTN y ACUMAR para aplicar sistemas de gestión ambiental

23 marzo, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com