El presidente de Iguazú Argentina S.A., Roberto Enriquez, resaltó la gestión de la Administración de Parques Nacionales y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte, que “al profundizar este modelo público-privado, hizo posible que hayamos podido garantizar, en 4 meses, los recursos de más de 1.000 millones de pesos a través de los mecanismos contractuales de esta Concesión de Obra Pública, que permite dar soluciones rápidas a este tipo de eventos”.
Por su parte, el presidente de APN, Cristian Larsen, destacó que “desde que asumimos en la Administración de Parques Nacionales, estamos buscando fortalecer la conservación a partir de la promoción de actividades turísticas sostenibles. La reconstrucción de este circuito es un gran ejemplo de que cuando trabajamos de forma coordinada entre el sector público y privado, podemos hacer grandes cosas.”
“El turismo, sin dejar de reconocer el valor de la foresto-industria, la yerba, el té y otras actividades agropecuarias, es la solución en Misiones y las Cataratas son nuestro principal atractivo. Con estas nuevas plataformas podrán ingresar el doble de turistas que antes, un aproximado de dos mil personas por hora. Imagínense lo que significa eso traducido en cifras económicas, para el trabajo de todos y cada uno de los misioneros”, sostuvo el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. En esa línea, el mandatario provincial agregó: “Misiones es custodia y hace tutelaje del 52% de la biodiversidad de Argentina y cerca del 80% de la fauna del país. Es nuestra responsabilidad conservarla y esto sólo se logra con el trabajo de todos”.
Por último, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior de la Nación, destacó: “Con el espíritu del Pacto de Mayo que propuso el Presidente Javier Milei, quien nos convocó a pensar en grande y desarrollar el turismo y facilitar la inversión privada, inauguramos las nuevas obras del Circuito Garganta del Diablo, junto al querido gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. Nos comprometimos a facilitar la inversión privada, para que sea posible duplicar la circulación de las pasarelas de Garganta del Diablo, que reciben 1,5 millones de personas por año”.
La espera por la reapertura al público terminó y este sábado 13 de julio misioneros, argentinos y turistas internacionales volverán a disfrutar al cien por ciento de las Cataratas en el Parque Nacional Iguazú.