Un total de 1.162 bolsas de cebolla tempranera partió de Jáchal hacia Buenos Aires, con apoyo del sector minero de San Juan.
Son casi 24.000 kilos de la hortaliza que produjeron pequeños y medianos productores del norte que fueron envasados y comercializados con logística minera, en el marco del acuerdo para fortalecer la cadena de valor minera.
Se trata de un pacto interministerial en articulación público – privada, que se firmó en noviembre en Casa de Gobierno, organizado por el Ministerio de Minería con participación de los ministerios de Producción y de Educación, junto a Minera Andina del Sol, la empresa Aramark y productores hortícolas de Jáchal.
El objetivo es generar mejores fuentes de empleo en la economía sanjuanina, por lo que se destinan fondos de la minería al sostén de la producción agrícola, con mejora en la calidad y gestión de cultivos y cosecha. Así, se busca promover el desarrollo minero sustentable y la competitividad de capacidades locales en los departamentos mineros.
En ese sentido, el Ministerio de Producción asesoró durante las distintas etapas a los productores en inocuidad de alimentos, para que puedan desarrollarse como proveedores.
Asimismo, la participación del Ministerio de Educación permitirá que alumnos de las escuelas agrotécnicas lleven a cabo en la cadena de valor minero sus prácticas profesionalizantes para salir de la escuela preparados para el mercado laboral.
Por el ámbito privado, las empresas Aramark y Minera Andina del Sol se sumaron al convenio multilateral como parte de sus políticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).