El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, de la mano con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), crearon la Red Federal de Monitoreo Ambiental (Red FEMA), una herramienta virtual que brinda información ambiental de catorce provincias y facilita el acceso a datos relacionados a pólizas ambientales, residuos peligrosos, lugares contaminados, inspecciones, fitosanitarios, laboratorios, entre otros.
El instrumento les permite a las provincias mejorar su gestión y monitorear de manera holística la calidad de los cuerpos de agua, el aire y suelo de Argentina. Es la primera red en su tipo y ofrece un sitio web https://redfema.ambiente.gob.ar/ de fácil acceso para la recopilación y verificación de datos aportados por organismos públicos, privados, académicos y científicos.
Actualmente, la Red FEMA integra más de 1.000 puntos de monitoreo, permite el acceso a más de un millón de registros que incluyen más de 600 puntos de agua y 25 estaciones automáticas de aire, y ya desarrolló capacitaciones en las distintas temáticas (seguros ambientales, inspecciones, uso de las herramientas de gestión, etc.) a lo largo del país para diversos organismos.