Profertil, la empresa de fertilizantes, es una protagonista clave en el acelerado proceso de digitalización de la industria, a través del módulo de fertilizantes de la aplicación Muvin, que desarrolló junto a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y que ya se puso en marcha en todo el territorio nacional.
La logística es un aspecto clave de toda la cadena de producción de alimentos, que incluye por supuesto a los fertilizantes. “Esto es parte de un amplio proceso de digitalización en el que está la compañía y que en este caso generará grandes beneficios para toda la cadena de producción y distribución de fertilizantes”, indicó Mario Suffriti, gerente comercial.
Profertil ya comenzó a utilizar la app para la gestión de sus operaciones logísticas en todo el país. Ahora, la cadena de fertilizantes podrá tener la información que faltaba para lograr una eficiencia muy necesaria. Los transportistas sabrán si podrán cargar y cuándo, mientras que los centros de despacho sabrán los camiones que arribarán y en qué momento, con lo cual podrán organizarse correctamente. Así, habrá una gran mejora en la eficiencia de toda la cadena.
La aplicación comenzó a funcionar a principios de julio en las terminales de Profertil de San Nicolás, Buenos Aires, y Puerto General San Martín, Santa Fe. Sin embargo, se extendió rápidamente. Se prevé que funcionaría para fin de año en las cinco terminales de despacho que la compañía tiene en distintas regiones del país y con sus clientes.
El desarrollo del módulo de fertilizantes de Muvin llevó más de un año de trabajo del equipo multidisciplinario que se constituyó en la compañía y en la BCR. “Estamos orgullosos de este avance, fruto del proceso de digitalización con el que nos hemos comprometido, que además estará disponible para que lo utilice toda la industria”, amplió el gerente comercial.