A través del Decreto 115/2019, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional incluyó a los productos derivados del gas natural entre los hidrocarburos que pueden transportarse a través de poliductos.
La medida busca facilitar la salida de la producción y su envío a una planta industrial, dado que hasta ahora los poliductos sólo transportaban productos derivados del petróleo crudo, desde el punto de carga hasta una terminal.
Asimismo, la norma modificó las definiciones de poliducto e hidrocarburos de 1991 que reglamentó el transporte de hidrocarburos realizado por oleoductos, gasoductos y poliductos.
En ambos casos, considera como hidrocarburos líquidos a los productos derivados o extraídos del gas natural, y los incluye entre aquellos que pueden transportarse a través de un poliducto.
En tanto, el decreto destacó que los programas destinados a la promoción de inversiones en desarrollos de producción de hidrocarburos proveniente de reservorios no convencionales han generado un incremento sustancial de las reservas de hidrocarburos del país, particularmente impulsado por el avance de las tecnologías en esta nueva forma de explotación. Por lo tanto, indicó que es necesario contar con mayor infraestructura de evacuación, transporte y almacenaje de los hidrocarburos.
En consecuencia, afirmó que resulta conveniente facilitar una mayor participación de operadores, ya sea de aquellos con interés exclusivo en operar sistemas de transporte o de empresas que requieren evacuar su producción de productos procesados a partir del crudo o gas natural.
La norma también estableció que el plazo de las concesiones de transporte que se adjudiquen mediante el procedimiento de concurso o licitación será de 35 años, contados desde la fecha de su otorgamiento.
Asimismo, los concesionarios podrán solicitar prórrogas por un plazo de 10 años de duración cada una de ellas, siempre que hayan cumplido con sus obligaciones, se encuentren transportando hidrocarburos al momento de solicitar la prórroga y presenten un plan de trabajo e inversiones asociadas.