A fin de promover un aprovechamiento integral de los efluentes cloacales domésticos que se originan en Jujuy se realizan ensayos en las plantas cloacales del Valle de los Pericos con una nueva biotecnología desarrollada por científicos de la Facultad de Ciencias Agrarias. Su meta es preservar la salud de la población y evitar la contaminación ambiental.
Estos Microorganismos Eficientes (ME) representan una combinación de bacterias naturales del humus de lombriz, a partir del correcto tratamiento de efluentes líquidos y sólidos del frigorífico sustentable Proyajo (ubicado en la Finca El Pongo). Los mismos pueden ser aplicados en procesos de compostaje, remediar efluentes industriales, tratamientos de aguas residuales, ganadería, limpieza del hogar, eliminación de olores y moscas, etc.
“La nueva tecnología será aplicada en la planta cloacal de El Carmen, a través de un convenio firmado con la Municipalidad de esta ciudad y por un pedido de Agua Potable de Jujuy en la planta cloacal ubicada en la Finca El Pongo”, explicó Samir Quintar, titular de Proyajo, tras la firma del convenio con el Intendente de El Carmen, Adrián Mendieta.