• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
jueves, febrero 2, 2023
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una  nueva opción vegetal

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una nueva opción vegetal

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Humedales: una década de sin definiciones

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    Fernández inauguró las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    El ENRE efectuó una auditoría ambiental en la termoeléctrica Manuel Belgrano

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Ambiente financia el centro agroecológico más grande de la Ciudad en el marco del plan integral Casa Común

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Massa y el titular de CAF acordaron un plan de obras de gas por U$D 540 millones para abastecer al norte y exportar a Chile y Brasil

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Los puntos de cooperación ambiental en la Declaración de Buenos Aires de la CELAC

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Ejecutaron un nuevo acueducto para abastecer de agua a Malligasta, La Rioja, fuertemente afectada por la sequía

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    Sal de Oro: Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    En Sesiones Extraordinarias obtuvo dictamen la creación del Parque y Reserva Nacional Laguna El Palmar

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Juan Pablo Barrale: “Con ReCCUpero, queremos que los envases que van al mercado vuelvan a la industria.”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Adriana Arias: “Para Zurich , la educación es uno de los pilares estratégicos cuando hablamos de inversión social”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Andrés Nápoli: “El balance de 2022 nos deja una situación bélica en Europa y de pospandemia en el mundo, que provoa el atraso de una década en materia ambiental”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    Pablo Coronel: “Además de brindar nuestros servicios ambientales analíticos queremos ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos 2030”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    María Bulla: “Los agricultores confían porque Unilever va de la mano del INTA llevando las guías de agricultura regenerativa”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una  nueva opción vegetal

    Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una nueva opción vegetal

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El ambiente nos pide cambiar de hábitos

    Desafíos ambientales para 2023

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    Sustentabilidad, la columna vertebral de Holcim

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    El gran potencial de la industria del tratamiento de residuos en nuestro país

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    Cultura energética, la materia que tenemos pendiente

    ¿Compensar es greenwashing?

    ¿Compensar es greenwashing?

    Humedales: una década de sin definiciones

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Marina Silva vuelve a ser Ministra de Ambiente en Brasil y promete terminar con la deforestación

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    Uruguay presentó su Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional por el Cambio Climático

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    En su primer discurso, Lula dejó planteada la nueva política ambiental para Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    Se pone en marcha la primera planta de litio de Brasil

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    La ONU asegura que La Niña podría durar hasta marzo

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Las emisiones de gases de efecto invernadero marcaron un récord histórico en 2021

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Prestamp SAIC abastecerá el 100% de su demanda con energía renovable de YPF Luz

in Empresas
CompartirCompartirenvialo!

YPF Luz y Prestamp SAIC firmaron un acuerdo por 5 años para
abastecer el 100% de su demanda eléctrica con energía renovable, equivalente a 240MWh. Con la energía contratada, la PYME fabricante de piezas estampadas y conjuntos armados para la industria automotriz, electrodomésticos y línea blanca podrá reducir sus emisiones en 70 toneladas de CO2 al año.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes Martín Mandarano, CEO de YPF Luz; Mariana Iribarne, Gerente de Relaciones Institucionales de YPF Luz y Fabián Baronzini, presidente de Prestamp SAIC.
“Estamos orgullosos de acompañar a Prestamp SAIC en su camino a la producción con energías renovables y en el avance del cumplimiento de su estrategia de sustentabilidad”, destacó Martín
Mandarano. Y agregó: “Es la cuarta compañía de la cadena de valor de Toyota Argentina que confía en YPF Luz. Esto demuestra y reafirma nuestro compromiso con nuestros clientes y con la
industria nacional”.
Por su parte, Fabián Baronzini, señaló: “Nos sentimos muy satisfechos por haber firmado este acuerdo con impacto directo en el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad. Invitamos a
más empresas, clientes y colegas a que se sumen a esta iniciativa, por la facilidad con que podrán llevarlo adelante, y por el resultado efectivo que tiene en estos momentos trascendentales en
que nos toca actuar con acciones concretas que tiendan al cuidado de nuestro planeta”. YPF Luz proveerá la energía desde el Parque Solar Zonda, el primer parque fotovoltaico de la
compañía, cuya inauguración se estima para comienzos de 2023. El parque estará ubicado en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan, y tendrá una capacidad instalada de 100MW en
su primera etapa, equivalente al consumo de 140 mil hogares. El proyecto general prevé etapas posteriores denominadas El Zonda II, III y Tocota, que permitirán alcanzar 500 MW de potencia.
En 2015, Toyota asumió el desafío de alcanzar la neutralidad en carbono en todo el ciclo de vida de sus productos antes de 2050. Ese enfoque, que abarca desde la fabricación hasta la
disposición final de los vehículos, contempla también a toda su cadena de valor. Toyota, que ya utiliza electricidad 100% renovable en su planta fruto de su acuerdo con YPF Luz, tiene como
desafío alcanzar la neutralidad de carbono en sus fábricas antes de 2035.
YPF Luz y Toyota Argentina comenzaron su relación comercial en el 2018, con un acuerdo a 10 años por la provisión de energía renovable para la planta donde la automotriz produce sus
modelos Hilux y SW4, que exporta a 22 países de América Latina. La energía es abastecida por el Parque Eólico Manantiales Behr de 100MW de potencia, ubicado en Chubut y el Parque Eólico
Los Teros, en la localidad de Azul, ambos operados por YPF Luz. Desde ese primer acuerdo, otro tres proveedores de la compañía se han sumado a producir con energías renovables: Industrias
Guidi, Toyota Boshoku y Sewtech.

Tags: energía renovablePrestamp SAICYPF Luz
Previous Post

Syngenta y Digital Day 2022: “La digitalización del agro es hoy”

Next Post

Llegó el equipamiento para la puesta en marcha de la primera planta de baterías de litio de América Latina

Related Posts

Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono
Empresas

Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

1 febrero, 2023
Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)
Empresas

Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

1 febrero, 2023
Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde
Empresas

Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

1 febrero, 2023
Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una  nueva opción vegetal
Empresas

Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una nueva opción vegetal

31 enero, 2023
El trabajo híbrido reduce la huella de carbono
Empresas

El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

31 enero, 2023
Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente
Empresas

Proyecto E-Lion: la electrificación como respuesta a las necesidades del ambiente

31 enero, 2023
Next Post
Llegó el equipamiento para la puesta en marcha de la primera planta de baterías de litio de América Latina

Llegó el equipamiento para la puesta en marcha de la primera planta de baterías de litio de América Latina

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

ACUMAR presentó os últimos informes de calidad de agua y aire de 2022

1 febrero, 2023
Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

Genneia, líder en energías renovables, reduce la emisión de más de 1.500.000 toneladas de dióxido de carbono

1 febrero, 2023
Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

Farmacity se incorporó al Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS)

1 febrero, 2023
Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

Huawei revela las 10 principales tendencias de energía fotovoltaica inteligente para un futuro más verde

1 febrero, 2023
Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

Confirmaron una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján

1 febrero, 2023
Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

Energía y el BICE lanzan línea de créditos blandos para la instalación de paneles solares

1 febrero, 2023
Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

Guido Di Toto: “En Signify, con las redes recuperadas de los océanos fabricamos luminarias LED en impresoras 3D”

31 enero, 2023
Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

Energías limpias y litio en el balance de la visita del canciller alemán a la Argentina

31 enero, 2023
Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una  nueva opción vegetal

Starbucks Argentina se alía con NotCo para presentar una nueva opción vegetal

31 enero, 2023
El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

El trabajo híbrido reduce la huella de carbono

31 enero, 2023

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • .
  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com