Portugal, que posee la presidencia actual de la Unión Europea (UE), no prevé “ninguna dificultad” en la aprobación definitiva de la Ley del Clima europea, cuyo objetivo es elevar desde el 40% hasta el 60% la reducción de emisiones para 2030 y conseguir la neutralidad climática en 2050, tras el acuerdo alcanzado la semana pasada.
“No anticipamos ninguna dificultad en su aprobación final. Podemos decir que la ley está aprobada”, aseguró João Matos Fernandes, ministro portugués de Medioambiente y Acción Climática, en conferencia de prensa, y agregó que los ministros mostraron “gran satisfacción” por el acuerdo.