El Gobierno nacional emitió un decreto que cambia el régimen de protección de bienes ante posibles demandas judiciales por incumplimientos de pago. La norma explicita las excepciones, pero no figuran entre ellas los recursos naturales. Rige para los títulos que se emitirán este año por 20.000 millones de dólares.
El decreto en cuestión es el Nº 29, tiene fecha 11 de enero de este año y lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Finanzas, Luis Caputo. Su difusión a través del Boletín Oficial suscitó polémica y motivó una denuncia de tres letrados.
Los abogados Eduardo Barcesat, Jorge Cholvis y Arístides Corti advirtieron que los recursos naturales como el gas y el petróleo serán utilizados como garantía de la deuda externa que tomará el país esta temporada, lo que configura “una renuncia a la soberanía nacional”. Debe remarcarse que los recursos podrían afectarse exclusivamente en casos de litigio por incumplimientos en los pagos.