Las autoridades ambientales de Perú recuperaron y rescataron más de 420 aves en dos áreas naturales protegidas que se vieron afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero en una refinería operada por Repsol, en el norte de Lima.
Entre las especies identificadas con un mayor impacto por derrame de hidrocarburos, figuran el guanay y el piquero peruano, debido a que en los Islotes Grupo de Pescadores se encuentra una de las más importantes colonias de estas especies, según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Las labores de rescate y traslado de la fauna silvestre se realizan desde hace seis semanas con la participación de jóvenes voluntarios de distintas universidades de Lima, que conforman “un punto fundamental”, según el Sernanp, en su estrategia para la remediación de los ámbitos afectados.
Por su parte, Repsol informó el sábado a través de un comunicado que registra un 89% de avance en su cronograma de limpieza y acciones de primera respuesta frente al derrame. Además, aseguró que, tras culminar el retiro del producto de las superficies marinas, inició el proceso de muestreo, en cumplimiento del mandato de las autoridades peruanas.
Fuente: www.efeverde.com