A partir del nuevo decreto (1074/18) que reglamenta una de las primeras leyes ambientales de la Provincia (5965/58), los establecimientos generadores de emisiones gaseosas deberán cumplir con nuevos estándares internacionales fijados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) para determinar los niveles adecuados de la calidad del aire.
Se trata de las industrias y otros generadores de emisiones gaseosas ubicados en el territorio bonaerense, como las metalúrgicas, petroquímicas, fundiciones, farmacéuticas, químicas en general, fabricantes de pintura, silos y estaciones de servicio, entre otras.
“Creemos que esta nueva norma representa un cambio muy importante porque optimiza los niveles de calidad del aire ya que actualiza los parámetros fijados en 1996, hace 22 años, por la EPA”, resaltó Manuel Frávega, subsecretario de Fiscalización y Evaluación Ambiental del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS).
“También incorpora como parámetro un indicador de contaminación urbana denominado PM 2,5 que se refiere al tamaño mínimo que deben tener las partículas en suspensión en el aire”, precisó Frávega.