En colaboración con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha), Veolia ha consolidado a la provincia de Misiones como un referente en sustentabilidad ambiental durante 2024. La gestión integral de residuos ha alcanzado hitos significativos, reforzando el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la transición hacia un modelo más sustentable.
Logros destacados en la gestión de residuos
Entre los avances más importantes logrados este año, se destacan:
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Se incrementó en un 60% la quema de biogás, lo que permitió disminuir de manera significativa la emisión de gases contaminantes.
- Tratamiento de residuos peligrosos y patogénicos: Veolia procesó un promedio de 117 toneladas mensuales con tecnología certificada, garantizando eficiencia y continuidad en la gestión de estos materiales.
- Logística mejorada: Se implementaron optimizaciones en 26 estaciones de transferencia, lo que permitió acelerar los tiempos operativos y fortalecer la infraestructura en toda la provincia.
- Educación ambiental: Con programas como “Renovando el mundo desde la escuela”, más de 1.500 niños participaron en actividades educativas. Además, se firmaron convenios con universidades para ofrecer prácticas profesionales, incentivando la participación académica en la sustentabilidad.
Master Plan 2026-2036: un salto hacia la transformación ecológica
Veolia también presentó su Master Plan 2026-2036, una hoja de ruta ambiciosa orientada a modernizar las operaciones y contribuir a la transformación ecológica de Misiones. Este plan incluye:
- Reconversion del relleno sanitario Fachinal: Transformarlo en un Parque Tecnológico Ambiental que combine la generación de energía a partir de biogás, la instalación de paneles fotovoltaicos en celdas clausuradas y la creación de áreas de compostaje.
- Innovación tecnológica: Construcción de una planta dual de termodestrucción y autoclave para ampliar la capacidad de tratamiento de residuos peligrosos.
- Fomento de la biodiversidad: Diseño de iniciativas que promuevan el cuidado del entorno natural en la provincia.
Un modelo para el futuro
La colaboración entre Veolia e Iprodha está posicionando a Misiones como un ejemplo de gestión ambiental en Argentina y la región. Los logros alcanzados y las proyecciones del Master Plan reflejan un compromiso firme con el desarrollo sustentable, integrando tecnología, educación y conservación en una propuesta que beneficia tanto al ambiente como a las comunidades.