Javier Milei se prepara para su primera visita oficial a Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Si bien la fecha no está confirmada, podría darse el 8 de agosto. Estará acompañado por Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, y se esperan anuncios vinculados a proyectos de infraestructura con financiamiento privado.
En principio, la fecha prevista para el arribo del mandatario a la provincia es el 8 de agosto, y la agenda incluye un recorrido por las operaciones de YPF en Añelo y un encuentro en Neuquén capital en una mesa que estará integrada por directivos de la industria petrolera.
Entre otros, se destacarán el CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, el CEO Group de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, y el presidente de CGC Hugo Eurnekian, quien está coordinando los detalles de la actividad. Luego del mediodía, Milei partirá en vuelo hacia Chile.
Durante la visita, Marín presentará a Milei el proyecto Vaca Muerta Sur, que incluye la construcción de un oleoducto entre Añelo y la zona rionegrino Punta Colorada, en el Golfo San MatIas, donde se construirá la terminal exportadora de petróleo más grande del país.
La inversión privada extranjera en Vaca Muerta
Según fuentes consultadas por +e, las autoridades de la petrolera nacional brindarán los detalles de las negociaciones con la empresa estadounidense Energy Transfer, que está interesada en financiar el 50% del oleoducto.
De concretarse, sería la primera gran llegada de capitales privados extranjeros a la Argentina durante el gobierno libertario.
YPF ya puso en marcha el primer tramo de la obra, entre Añelo y Allen, en Río Negro, donde conectará con el sistema de Oldelval. Esta primera etapa fortalecerá todo el sistema de evacuación de petróleo de la cuenca, aprovechando al máximo la capacidad de transporte hacía las refinerías y hacia el puerto de Bahía Blanca, con una inversión de 190 millones de dólares y se generarán 500 puestos de empleo durante el pico de las tareas.