• Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio
lunes, agosto 15, 2022
Futuro Sustentable
Pan Ameican Energy
  • Home
  • Destacadas
    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Se firmaron los contratos del gasoducto Néstor Kirchner

    Se firmaron los contratos del gasoducto Néstor Kirchner

    La UIA abordó los desafíos de la sustentabilidad productiva junto al sector público, especialistas y empresas

    La UIA abordó los desafíos de la sustentabilidad productiva junto al sector público, especialistas y empresas

    Se aprobó la ampliación del estudio de impacto para la exploración offshore del Mar Argentino

    Se aprobó la ampliación del estudio de impacto para la exploración offshore del Mar Argentino

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Cabandié y Uñac articularán acciones para combatir incendios en San Juan

    Cabandié y Uñac articularán acciones para combatir incendios en San Juan

    Confirmaron un nuevo descubrimiento de litio en Salta

    Confirmaron un nuevo descubrimiento de litio en Salta

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Bruno de Alto: “ACUMAR lanzó un plan de contingencia en tres municipios para prevención en las zonas inundables de la Cuenca”

    Bruno de Alto: “ACUMAR lanzó un plan de contingencia en tres municipios para prevención en las zonas inundables de la Cuenca”

    Nieves Pascuzzi: “Las Buenas Prácticas Agropecuarias llevan al productor a la sostenibilidad que hoy demanda la sociedad”

    Nieves Pascuzzi: “Las Buenas Prácticas Agropecuarias llevan al productor a la sostenibilidad que hoy demanda la sociedad”

    Inés Gorbea: “La Ley Yolanda enseña a los trabajadores de la Ciudad que las políticas públicas tienen impacto ambiental”

    Inés Gorbea: “La Ley Yolanda enseña a los trabajadores de la Ciudad que las políticas públicas tienen impacto ambiental”

    Alvaro Bronstein “Ayudamos a que las empresas con impacto crezcan y contagien a otras dentro de su misma industria con sus buenas prácticas”

    Alvaro Bronstein “Ayudamos a que las empresas con impacto crezcan y contagien a otras dentro de su misma industria con sus buenas prácticas”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible

    BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible

    Bahía Blanca contará con ceniceros en la vía pública realizados a partir de reciclado de caños de gas

    Bahía Blanca contará con ceniceros en la vía pública realizados a partir de reciclado de caños de gas

    Está abierta la inscripción para el  Premio al Liderazgo Sostenible de BritCham Argentina

    Está abierta la inscripción para el Premio al Liderazgo Sostenible de BritCham Argentina

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El agro también apuesta a la digitalización

    El agro también apuesta a la digitalización

    Los desafíos del Cambio Climático

    Los desafíos del Cambio Climático

    Nuestro campo del futuro

    Nuestro campo del futuro

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Las luciérnagas se apagan en México

    Las luciérnagas se apagan en México

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Sergio Massa anunció en Neuquén medidas para aumentar la producción de gas y petróleo

    Se firmaron los contratos del gasoducto Néstor Kirchner

    Se firmaron los contratos del gasoducto Néstor Kirchner

    La UIA abordó los desafíos de la sustentabilidad productiva junto al sector público, especialistas y empresas

    La UIA abordó los desafíos de la sustentabilidad productiva junto al sector público, especialistas y empresas

    Se aprobó la ampliación del estudio de impacto para la exploración offshore del Mar Argentino

    Se aprobó la ampliación del estudio de impacto para la exploración offshore del Mar Argentino

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Sustentabilidad
    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

    Cabandié y Uñac articularán acciones para combatir incendios en San Juan

    Cabandié y Uñac articularán acciones para combatir incendios en San Juan

    Confirmaron un nuevo descubrimiento de litio en Salta

    Confirmaron un nuevo descubrimiento de litio en Salta

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Entrevistas
    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Ignacio Mazzocco: “Enseñar programación en la escuela pública es un esfuerzo, pero formará profesionales competitivos”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Carla Fortuny: “Red de Mujeres Rurales ya está en 18 provincias donde sostiene la complementación con la mirada del hombre”

    Bruno de Alto: “ACUMAR lanzó un plan de contingencia en tres municipios para prevención en las zonas inundables de la Cuenca”

    Bruno de Alto: “ACUMAR lanzó un plan de contingencia en tres municipios para prevención en las zonas inundables de la Cuenca”

    Nieves Pascuzzi: “Las Buenas Prácticas Agropecuarias llevan al productor a la sostenibilidad que hoy demanda la sociedad”

    Nieves Pascuzzi: “Las Buenas Prácticas Agropecuarias llevan al productor a la sostenibilidad que hoy demanda la sociedad”

    Inés Gorbea: “La Ley Yolanda enseña a los trabajadores de la Ciudad que las políticas públicas tienen impacto ambiental”

    Inés Gorbea: “La Ley Yolanda enseña a los trabajadores de la Ciudad que las políticas públicas tienen impacto ambiental”

    Alvaro Bronstein “Ayudamos a que las empresas con impacto crezcan y contagien a otras dentro de su misma industria con sus buenas prácticas”

    Alvaro Bronstein “Ayudamos a que las empresas con impacto crezcan y contagien a otras dentro de su misma industria con sus buenas prácticas”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Empresas
    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

    BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible

    BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible

    Bahía Blanca contará con ceniceros en la vía pública realizados a partir de reciclado de caños de gas

    Bahía Blanca contará con ceniceros en la vía pública realizados a partir de reciclado de caños de gas

    Está abierta la inscripción para el  Premio al Liderazgo Sostenible de BritCham Argentina

    Está abierta la inscripción para el Premio al Liderazgo Sostenible de BritCham Argentina

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Residuos
    • Economía Circular
    • Agua
    • RSE
    • ODS
    • Energía
    • Energías renovables
    • Minería
  • Opinión
    El agro también apuesta a la digitalización

    El agro también apuesta a la digitalización

    Los desafíos del Cambio Climático

    Los desafíos del Cambio Climático

    Nuestro campo del futuro

    Nuestro campo del futuro

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    La responsabilidad empresarial para una sociedad diversa e inclusiva

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    El resguardo de las aguas subterráneas debe ser política de estado

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Día Mundial del Ambiente: “Algo muy grave va a suceder en este pueblo”

    Trending Tags

    • Medio ambiente
    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Internacional
    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Restringen en Francia el consumo de agua por el calor y la sequía

    Las luciérnagas se apagan en México

    Las luciérnagas se apagan en México

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    Ola de calor e incendios forestales en Europa

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    La población mundial llegará a 8000 millones en 2022

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    Finlandia comenzó a desarrollar baterías de arena para generar energía

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    La FAO advierte que el mundo se aleja del objetivo de erradicar el hambre en 2030

    Trending Tags

    • Cambio climático
    • Economía Circular
    • Energías renovables
    • Minería
  • Revista
  • Radio
No Result
View All Result
Futuro Sustentable
No Result
View All Result

Mercedes-Benz Camiones y Buses plantarán un árbol por cada unidad vendida en 2022

in Empresas
Mercedes-Benz Camiones y Buses plantarán un árbol por cada unidad vendida en 2022
CompartirCompartirenvialo!

Mercedes-Benz Camiones y Buses lanza una campaña de concientización ambiental junto a Seamos Bosques, y se compromete con la plantación de un árbol por cada unidad vendida durante 2022. De esta manera, la compañía busca contribuir con el cuidado del medioambiente, a través de un proyecto de restauración de bosques nativos en la ecorregión selvática subtropical andina del noroeste argentino, comúnmente conocida como selva tucumano-oranense.

Los clientes de la marca serán invitados a ser parte de la campaña “Somos parte del cambio”. Quien compre un camión o un bus, puede sumarse a la iniciativa ecológica que lo invita a seguir el crecimiento y evolución del árbol nativo a través del sitio web. Allí podrá gestionar un certificado de colaborador del árbol que se plantó gracias a su compra.

La jornada contó con la presencia de Raúl Barcesat, Presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina; Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses; Damián Vilella, Gerente de Producto y Marketing; Gonzalo Casanova, Gerente General de Rolcar S.A.; Luciano Mazzeo, Gerente de Marketing de Rolcar S.A. y Jorge Bellsolá Ferrer, CEO de Seamos Bosques. Allí, las autoridades vivenciaron, junto a periodistas de la región y expertos en la materia, una visita guiada para conocer la plantación.

“El cuidado del medioambiente es un pilar fundamental para nuestra compañía, tanto en nuestros procesos productivos como en nuestros productos. Con esta iniciativa lanzada en Argentina, complementamos nuestra visión de sustentabilidad en la cadena de valor. Creemos que puede ser una buena práctica de concientización ambiental empujada entre todos, nuestros clientes y socios comerciales. Y a la vez, es una concreta contribución con la restauración de nuestros bosques nativos.”, expresó Raúl Barcesat, presidente de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina.

Por su parte, Jorge Bellsolá Ferrer, CEO de Seamos Bosques afirma: “Estamos muy contentos de iniciar un compromiso con Mercedes-Benz Camiones y Buses y sumarlos con sus clientes al proyecto de restauración del bosque de Yungas. Es un gran compromiso que nos ayudará a ampliar nuestro trabajo a largo plazo con los árboles nativos y su regeneración.”

Esta iniciativa forma parte del compromiso de Mercedes-Benz Camiones y Buses de proteger el ecosistema (aire, suelo y agua) y conservar los recursos materiales, hídricos y energéticos. El desarrollo de vehículos más amigables con el medio ambiente, que combinen la conservación y el uso eficiente de los recursos; y el desarrollo de procesos de producción sustentables, son objetivos claves de la Compañía.

Como parte de su plan estratégico de los procesos de producción sustentables, la empresa desarrolla el Programa llamado Green Production, liderado desde Daimler Truck AG para todas sus plantas. El cual tiene un plan de objetivos para el 2030 que consisten en disminuir un 33% el consumo de energía eléctrica, un 29% el consumo de agua y 33% de la cantidad de residuos de disposición final.

Los primeros pasos para el avance del objetivo “preservar los recursos” ya se han logrado en la Planta de Virrey del Pino, La Matanza, la cual hoy es considerada una Planta CO2 Neutral. Esto se ha logrado a través de un plan progresivo de incorporación de energía eléctrica adquirida de fuentes renovables. Por otro lado, el abastecimiento del consumo eléctrico de las oficinas, es autoabastecido por paneles solares.Seamos Bosques es una organización dedicada a brindar soluciones naturales al cambio climático. Desde 1998 plantan árboles nativos y se especializan en la regeneración de áreas degradadas y en la restauración de bosques nativos. Actualmente se encuentran restaurando la ecorregión selvática subtropical andina del noroeste argentino, comúnmente conocida como selva tucumano-oranense. Este ecosistema abarca las provincias de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. En una porción muy pequeña del territorio del país, es hogar, en conjunto con la selva misionera (la otra selva subtropical que posee la Argentina) del 50% de la biodiversidad del país.

La organización, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, contribuye a 5 ODS claros, y ellos son: acción por el clima, trabajo decente y crecimiento económico, hambre cero, alianzas para lograr los objetivos y vida de ecosistemas terrestres, entre los que se destaca este último por la labor de conservar más de 4000 hectáreas de bosque nativo de “categoría 1” en consonancia con la ley nacional de protección de bosques nativos (Ley 26.331) y el Programa Nacional de Argentina ONU-REDD+.

Seamos Bosques lleva más 60.000 árboles nativos plantados y 270 hectáreas de bosque nativo restaurado, enfocándose en recuperar el estrato superior de las yungas. Su programa de biodiversidad promueve el repertorio y conservación de especies del ecosistema de las yungas con diversas especies en vías de extinción a través de la valoración y concientización acerca de esta fauna.

Tags: Mercedes Benz Camiones y BusesPlantación de ÁrbolesSeamos Bosques
Previous Post

El Banco Nación, principal sponsor de la muestra, inauguró el stand en la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Next Post

MetroGAS junto al Banco de Alimentos conectó un comedor infantil a la red de gas natural

Related Posts

Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina
Empresas

Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

15 agosto, 2022
Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas
Empresas

Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

15 agosto, 2022
Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere
Empresas

Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

15 agosto, 2022
BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible
Empresas

BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible

12 agosto, 2022
Bahía Blanca contará con ceniceros en la vía pública realizados a partir de reciclado de caños de gas
Empresas

Bahía Blanca contará con ceniceros en la vía pública realizados a partir de reciclado de caños de gas

12 agosto, 2022
Está abierta la inscripción para el  Premio al Liderazgo Sostenible de BritCham Argentina
Empresas

Está abierta la inscripción para el Premio al Liderazgo Sostenible de BritCham Argentina

12 agosto, 2022
Next Post
MetroGAS junto al Banco de Alimentos conectó un comedor infantil a la red de gas natural

MetroGAS junto al Banco de Alimentos conectó un comedor infantil a la red de gas natural

Seguinos!

Facebook Twitter LinkedIn

Ultimas noticias

El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

El mal estado de los diques mineros en Bolivia puede perjudicar el ambiente en la Argentina

15 agosto, 2022
Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

Cambio climático y finanzas, ejes del Primer Evento sobre sostenibilidad organizado por BBVA en Argentina

15 agosto, 2022
Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

Quiero Solidario trabaja por la inclusión de personas sordas e hipoacúsicas

15 agosto, 2022
Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

Kimberly-Clark fue reconocida como una de las empresas más éticas del mundo en 2022 por Ethisphere

15 agosto, 2022
El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

El gobernador Gustavo Bordet firmó la adjudicación del gasoducto que unirá Los Conquistadores con Chajarí

15 agosto, 2022
Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

Jujuy integra el Comité de gobernanza climática de América Latina en la coalición UNDER 2

15 agosto, 2022
Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

Se firmó el decreto que reglamenta el acceso a divisas para ampliar la producción de petróleo y gas

13 agosto, 2022
Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III

13 agosto, 2022
Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

Romina Sassarini es la nueva Secretaria de Minería de Salta

12 agosto, 2022
BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible

BBVA lanza la segunda etapa de la campaña Modalidad Sostenible

12 agosto, 2022

NOSOTROS

Futuro Sustentable es un medio de información y reflexión sobre los temas Económicos, Ambientales y de Responsabilidad Social para aquellas iniciativas empresariales o privadas que apuestan a una Argentina Sustentable.

Categorías

  • Destacadas
  • Ediciones Graficas
  • Empresas
  • Energía
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Opinión
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Facebook Twitter LinkedIn
  • Contacto

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com

No Result
View All Result
  • Home
  • Destacadas
  • Sustentabilidad
  • Entrevistas
  • Empresas
  • Opinión
  • Internacional
  • Revista
  • Radio

© Futuro Sustentable es propiedad Gago Producciones S.R.L. - Todos los derechos reservados - info@gproducciones.com