Compañía Mega inaugurará en el mes de marzo un nuevo gasoducto que le permitirá recibir, de forma inicial, la producción del principal desarrollo de shale gas de Vaca Muerta: el área Fortín de Piedra, bloque que podría enviarle 5 millones de metros cúbicos diarios de producción adicionales.
Es parte del escenario que quedó planteado con la culminación de un nuevo tendido entre el mencionado bloque productor, en manos de la petrolera Tecpetrol, y la planta de Mega ubicada en Loma La Lata.
Mega acaba de culminar la obra del gasoducto Tratayén-Loma la Lata, que le demandó una inversión de u$s 40 millones.
Cuando este gasoducto opere a plena capacidad, podrá transportar unos 35 MMm3/d a través de los 9,2 kilómetros del tendido, que cruza el Río Neuquén en ese punto sobre la formación Vaca Muerta.
La nueva obra es un complemento con el desarrollo previsto de la Cuenca y los planes de expansión de la compañía en Bahía Blanca y un nuevo poliducto hacia la zona portuaria, algo que también está sujeto al contexto macroeconómico del país y las nuevas condiciones de consumo que impuso el COVID-19.
Estos tendidos interiores entre bloques productivos forman parte de la arquitectura de transporte que luego permitirá abrir nuevas puertas para el gas, algo que en el corto y el mediano plazo el shale gas neuquino necesita si el objetivo es encontrar nuevos mercados que den respuestas a la estacionalidad del consumo.
Fuente: La Mañana de Neuquén, Neuquén