Más de 1.200 productores agropecuarios, técnicos y profesionales trabajando por la regeneración se reunieron en Buenos Aires en la cumbre Regenera Latam 2024 donde expertos y referentes de diferentes partes del mundo brindaron su visión, experiencias y casos de éxito con el propósito de generar nuevos horizontes agroganaderos en Latinoamérica integrando competitividad y productividad económica como eje central de las prácticas regenerativas en el campo, y mejorando la salud de los ecosistemas y el bienestar de las personas en el camino de transición hacia la regeneración.
El evento fue co-organizado por las empresas B Ovis 21 y ruuts , y Escuela de Regeneración y Bioferia, y se llevó a cabo en Casa Futuro, un nuevo Centro Cultural y espacio creativo que inauguró con este evento un nuevo Hub en la Ciudad de Buenos Aires, rodeado de naturaleza y lagos en el corazón de los Bosques de Palermo.
A lo largo de los dos días en que transcurrió esta primera Cumbre, Regenera Latam contó con una grilla de destacados expertos que brindaron charlas técnicas, casos de estudio y paneles sobre ganadería y agricultura regenerativa, manejo holístico, proyectos a gran escala, comercialización de carnes certificadas en Sudamérica, proyectos tecnológicos para paisajes multifuncionales y biodiversos, mercado de créditos de carbono, regeneración en las organizaciones y casos de éxito, tanto en Argentina como de más países de la región y otros contenientes.
Entre los más destacados dijeron presente Eduard Müller (Costa Rica), José Manuel Gortázar (Chile), Nick Sharpe (Estados Unidos), Sergio Toletti (Argentina), Agustín Barbera (Argentina), Adriana Luna (México), Felipe Vilela (Brasil), Gervasio Piñeiro (Argentina), Lucas Garibaldi (Argentina), Pablo Borrelli (Argentina), Stevie Smyth (México), Ronald Sistek (Chile) y Pablo Borrelli (Argentina), entre otros.
Además, quienes asistieron pudieron participar de talleres acerca de Cómo Empezar un Plan de Pastoreo dictado por Ovis 21 y Escuela de Regeneración, y Cómo Escalar Proyectos de Agricultura Regenerativa de la mano de Peterson. Por su parte, Sistema B brindó un taller donde presentó su “Evaluación de Impacto B como una herramienta de gestión”.
Uno de los espacios más concurridos, que se fueron sucediendo a lo largo de las dos jornadas de la cumbre, fueron las “Rondas de Intercambio” un punto de encuentro entre productores agropecuarios para compartir conocimiento y experiencias en cuanto a la regeneración en temas como números en el manejo holístico, aves y cerdos de pastoreo, utilización de semillas, venta directa del productor, forestación y Agroforestería, manejo de especies invasoras, tecnología para la regeneración, producción ovina, entre otras.
También, hubo un panel de productores de Ganadería Regenerativa moderado por el periodista Matías Longoni, que contó con la presencia de Ignacio Bereterbide (Argentina), María Heiscke (Paraguay), Bruno Vasquetto (Argentina) y Esteban Gallie (Argentina). En el panel titulado “Comercialización de Carnes certificadas en Sudamérica” estuvieron Ramiro García Pintos (Uruguay), Ezequiel Back (Argentina) y Cristobal Gatica (Chile) y también se registraron los siguientes paneles: “Desafíos para asociaciones de productores”, moderado por el periodista Ricardo Bindi y compuesto por Pablo Cañada, Florencia Moresco y Pedro Hales (Argentina); “Panel de Servicios Ecosistémicos” en el que participaron Che Spraos Romain (Países Bajos), Matías Dutto (Argentina) y Thomas Lecomte (Bélgica).
Los dos paneles que cerraron el evento fueron: “Panel de Financiamiento”, con la presencia de Stevie Smith (México), Patricia Gatti (Argentina), Mariana Conte Grand (Argentina), Jeff Bernice y Nell Achtmeyer (Estados Unidos) y “Panel de Regeneración en Empresas”, en el que participaron los fundadores de diferentes Empresas B de la región; Alex Pryor (Estados Unidos), Nito Anello y Nicolás Benzi (Argentina).
Otro de los momentos destacados del evento fue cuando el ex baterista de Soda Stereo y titular la ONG ambiental R21, Charly Alberti, sostuvo una conversación con Pedro Tarak, Co-fundador de Sistema B, donde compartieron el camino recorrido por entonces músico en la transición del planeta hacia la Regeneración.