Ayer, dos de los candidatos presidenciables de Juntos por el Cambio, tuvieron encuentros con la prensa y el público. Horacio Rodríguez Larreta (PRO), hizo una evaluación de su gestión como Jefe de Gobierno porteño, mientras que Gerardo Morales (UCR) lanzó su precandidatura presidencial en el Teatro Gran Rex en la Ciudad.
El Jefe de Gobierno porteño realizó un repaso de los logros de su administración, de los objetivos que se cumplirán hacia el 2030 y diferenció su función actual con respecto de la de un Presidente de la Nación.
Consultado acerca de su preparación para una candidatura presidencial, señaló, “Son dos responsabilidades distintas. El 80 por ciento de la responsabilidad de un jefe de Gobierno es ser un proveedor de bienes y servicios. Su importancia radica en la gestión. Proveer educación, seguridad, cámaras de vigilancia, eso es gestión”, señaló Rodríguez Larreta.
Y agregó: “El Presidente de la Nación es una persona que fija las reglas de juego para que los ciudadanos actúen. Fija políticas, es un policy makers, un hacedor de políticas, en cambio, el jefe de Gobierno es un administrador, por lo que se tratan de dos lógicas distintas a la hora de evaluar sus
desempeños”.
Al ser consultado po su candidatura, el referente opositor reiteró “La Argentina puede ser protagonista en un mundo que demanda alimentos, energía y litio. Pero para liberar nuestro potencial, necesitamos un Estado que apoye al sector privado eliminando todas las restricciones y obstáculos que actualmente limitan nuestras exportaciones. Y también necesitamos abrir nuevos mercados globales, como el que podríamos ganar si finalmente se concreta el acuerdo Mercosur – Unión Europea”.
Por su parte, con el lema “dar vuelta la Argentina”, Gerardo Morales apuntó contra el Gobierno del Frente de Todos que, en su parecer, dejará “un país patas para arriba”. “Me animo a dar las batallas que sean necesarias para dar vuelta la República Argentina y no tengo miedo de hacerlo porque lo hice en Jujuy, una provincia que era considerada inviable y hoy se transformó apostando al orden, a la cultura del trabajo y el esfuerzo; donde la corrupción está presa con Milagro Sala”, remarcó.
También se refirió a la crisis que vive la ciudad de Rosario con el narcotráfico y prometió: “Lo primero que voy a hacer es encargarme de Rosario, no voy a mirar para el costado. Yo voy a afrontar y perseguir a los delincuentes, no como el gobierno nacional y provincial que se echan la culpa entre ellos”.
Para el mandatario jujeño, la UCR “es la energía y el federalismo” de la coalición opositora por la distribución territorial que posee el partido centenario y por el aporte de gobernantes que le brinda en los diversos estamentos del Poder Ejecutivo a lo largo y ancho de la Argentina.
Morales arribó hace casi 8 años al gobierno jujeño y culminó desarrollando la innumerables proyectos de inversión local y extranjera que logró atraer para la explotación minerales y energía, con el litio como la estrella de la conversación.
El lanzamiento de la marca ‘Jujuy, Polo Desarrollo’ se da ante la inauguración de las zonas francas, el Parques Industrial de Perico y un complejos logístico de asistencia integral con estación de transferencia de cargas, entre otros proyectos. El objetivo final del Polo de Desarrollo es ingresar en una nueva etapa de transformación de la “matriz productiva” provincial y apuntalar la generación de empleo partiendo de las actividades económicas de la Jujuy.