Camuzzi lanzó, el pasado fin de semana, una iniciativa ecológica junto a la Municipalidad de Puerto Madryn que tiene como objetivo el cuidado y la preservación del medio ambiente, así como también la concientización de la comunidad para lograr una ciudad cada día más verde.
Los Eco-ceniceros nacieron como una iniciativa de la compañía para darle una segunda oportunidad a los sobrantes de cañería de polietileno que se generan cuando se realizan conexiones domiciliarias o reparaciones en la vía pública. Luego de un proceso de fundido y procesado, pueden ser convertidos en un nuevo producto, como estos ceniceros ecológicos.
La empresa y la Municipalidad de Puerto Madryn instalaron los primeros ejemplares en diferentes puntos de la ciudad, acompañados de carteles con mensajes de concientización para que toda la comunidad sienta la intención de sumarse al compromiso asumido.
Además, acompañaron la iniciativa con una jornada de limpieza de playas que se llevó a cabo en el marco del “Patagonia Eco Film Festival”. el pasado domingo en el parador Bistró de mar. Esta actividad contó con la presencia de más de 40 vecinos que, comprometidos con la causa, recorrieron varios metros de playa y recolectaron diferentes materiales desechables.
“Cabe destacar que uno de los principales materiales que se juntaron en la jornada de limpieza fueron colillas de cigarrillo, lo cual nos da una pauta de lo necesario que es para la comunidad de Puerto Madryn contar con espacios donde juntar las colillas y evitar la contaminación”, afirmó Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
De esta manera, la Municipalidad de Puerto Madryn y Camuzzi invitan a cuidar la ciudad y mantenerla limpia. Una sola colilla de cigarrillo tarda 10 años en desintegrarse, puede contaminar grandes volúmenes de agua potable, y representa un tercio de todos los residuos recogidos cada año en la limpieza urbana. Además, afectan el crecimiento de las plantas, y llega a través de los desagües a los mares y océanos.