La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) comenzaron la auditoría de la mina Gualcamayo, situada en el departamento de Jáchal, San Juan.
Se trata del tercer emprendimiento auditado por estos organismos en el marco del “Proyecto AuMin San Juan”, que fue iniciado en 2015 por pedido del Gobierno de la Provincia.
Estos procesos comprenden una serie de revisiones y estudios llevados a cabo por un equipo multidisciplinario. En ellos, se evalúa el nivel en que las empresas cumplen las normas ambientales de aplicación en la provincia, así como también los permisos obtenidos, el cumplimiento de los condicionantes establecidos por el Ministerio de Minería sanjuanino y los compromisos asumidos de forma voluntaria.
Esto se hace a través de la revisión documental (trabajo de gabinete) y los monitoreos ambientales (toma de muestras de aire, agua superficial y subterránea y suelos), cuyos resultados permitirán conocer el grado de cumplimiento de las empresas auditadas, y ayudará a identificar las áreas de gestión y control gubernamental que requieran ser fortalecidas.
Meses atrás, se completaron las auditorías a Lama y Veladero y se espera que las restantes se finalicen durante el primer semestre de este año.