En un acto por videoconferencia, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela: el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el ministro de Producción y Ambiente, Fernando Rejal y el secretario de Ambiente de la provincia, Santiago Azulay firmaron un acta acuerdo para la creación del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos Provincial (GIRSU).
El acuerdo se firmó con cinco municipios, con los intendentes Cristian Pérez, del departamento Rosario Vera Peñaloza; Rodrígo Brizuela y Doria, de Chilecito; Eduardo Luís De La Vega, de Independencia; Carlos Romero, de General Belgrano y Gustavo Paul Arias, de Vinchina. En estos lugares se ubicarán los puntos regionales del consorcio por razones de logística, y será desde donde se brindarán servicios al resto de los municipios, que deberán adherir en forma plena.
Se trata del primer consorcio creado entre la provincia y los municipios en el país, y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los ciudadanos riojanos, generar nuevos y estables puestos de trabajo, luchar contra los vectores que se generan en torno a los residuos, formalizar el trabajo de recuperadores informales, y agregarles valor a materias primas, productos y subproductos que conformarán los sucesivos eslabones de la futura economía circular riojana.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación destinará maquinaria pesada para trabajar en la erradicación de basurales a cielo abierto y para la separación y el reciclado: cinco excavadoras 125 HPs/oruga, cinco palas frontales 125 HPs/neúmaticos, cinco camiones 8 m3 con volcador, cinco camiones caja cerrada con plataforma hidraúlica trasera, cinco carretones, cinco auto elevadores 1500 kg eléctrico y cinco minicargadoras 60 HP. También entregará maquinaria liviana: cinco trituradoras de vidrio, cinco guillotinas de neumáticos, cinco trituradoras de cascotes, cinco balanzas para camión eje portátil de 20 toneladas, cinco balanzas de piso 1500 kgs, puntos móviles de arrastre con 10 contenedores cada uno de ellos , cinco enfardadoras doble cajón vertical, cinco chipeadoras de ramas y cinco carritos recolectores p/Rec.Urb.
“Hay que revertir la lógica, comenzando por erradicar basurales a cielo abierto y tratar mejor la basura”, expresó Cabandié, quien realizo el anuncio de manera virtual desde la Ciudad de Buenos Aires, al igual que Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental.
Por su parte, Quintela, expresó que “por iniciativa del secretario de Ambiente de la provincia, que además es presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) Santiago Azulay, nos posibilitó la firma de este consorcio en la provincia de La Rioja, donde cinco municipios son beneficiados con maquinaria importante para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Es el mejor regalo que pudimos obtener luego de cumplir 429° de la creación de la ciudad”.
Asimismo, el ministro de Producción, Fernando Rejal, sostuvo que “la gestión de los residuos urbanos para la provincia de La Rioja es un objetivo primordial de este gobierno, es por ello que junto titular de la cartera de ambiente viajamos a llevar la propuesta a la Nación, y hoy se ve los resultados con esta firma del convenio que beneficiará a los 18 departamentos de la provincia”.
Finalmente, el secretario de Ambiente Provincial, Santiago Azulay, enfatizó: “Este tipo de políticas donde se llega al interior profundo, con herramientas de gestión concretas, marcan el eje de una política marcadamente federal en materia ambiental, que solo un gobierno peronista puede llevar a delante”.
“Hoy, desde la secretaría que estoy a cargo, de forma mancomunada con los municipios podremos erradicar los micros y macros basurales y regularizar los predios que hoy están siendo destino de los residuos indebidamente. Hasta que se licite esta maquinaria por Nación y se haga entrega, avanzaremos en las normativas a nivel provincial y nivel municipal, en concordancia y con la ayuda del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que el consorcio busca concientizar a la población sobre el consumo responsable, la valorización de residuos y la disposición responsable de los mismos”, cerró Azulay.