Esta fue una semana de novedades para la causa en que se investiga el derrame de cianuro que ocurrió en la mina sanjuanina Veladero, de Barrick Gold, seis meses atrás. Luego de que se dieran a conocer dos informes –uno de la Policía Federal y otro de la ex Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable– en que se ratificaba el daño ambiental, y que los vecinos de Jáchal pidieran, el lunes pasado, no solo que la UBA realice un nuevo estudio, sino también ser incluidos como querellantes en la causa que lleva adelante el juez federal Sebastián Casanello, la justicia dio lugar a este último pedido.
Así, los vecinos se constituirán como querellantes de la causa en que se investigan las responsabilidades tanto de la minera como de funcionarios públicos provinciales y nacionales por el vertido acontecido el 13 de septiembre último.
La notificación fue firmada por Casanello y abre también un “incidente judicial” ante el pedido vecinal de la clausura preventiva del emprendimiento aurífero, algo que debería ser resuelto en los próximos días.
Quien también se pronunció respecto de este tema fue el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman. A través de su cuenta de Facebook, este afirmó: “Lo que estamos haciendo desde el Ministerio es abrir un expediente por presunta infracción a la ley de residuos peligrosos. A través de este expediente se podrá evaluar si hubo afectación federal (contaminación de cuencas interprovinciales, afectación de Parques Nacionales). Si se comprobara la afectación podrían disponerse multas y sanciones administrativas por infracción a la ley y, también, iniciar una causa penal por contaminación. Los recursos económicos deben respetar a los naturales. No permitiremos que ningún accionar ponga en riesgo ni la vida de los seres humanos ni la biodiversidad”.