La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) celebra y acompaña el lanzamiento de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC), iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que incluye una pluralidad de voces para analizar cuestiones necesarias con el fin de impulsar la industria minera, el empleo y la llegada de inversiones.
Se alinea con el objetivo estratégico de lograr desarrollo minero en todo el país, de forma transparente y sustentable, en diálogo con todos los sectores. Será una instancia de debate público, donde se invitará a especialistas a presentar ponencias, trabajos académicos e informes técnicos.
Estará integrada por sindicatos, representantes de cámaras empresarias, de los Ministerios de Salud, de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del CONICET, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo Federal Minero (COFEMIN). CAEM participará en ella con la convicción de que es una instancia necesaria para lograr acuerdos de base y con una visión a largo plazo.
La Cámara considera valiosa la generación de espacios que faciliten una mayor comprensión del sector, para permitir un mayor conocimiento de una industria altamente tecnologizada, con estándares de calidad internacional, centrada en la eficiencia de sus procesos y capaz de producir en forma respetuosa con el ambiente y las personas.
A esto, se suma su rol fundamental para las tecnologías de electromovilidad, que abre nuevas oportunidades para Argentina a través del cobre y el litio, además del oro y la plata. No existe sustentabilidad ambiental y social sin desarrollo, ni progreso sostenible sin una visión amplia y de largo plazo que contemple al ambiente y las comunidades.
En paralelo, se lanzó el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), que creará el mayor sistema de transparencia existente en Argentina para un sector productivo, con información sobre facturación, exportaciones, importaciones, impuestos, puestos de trabajo, salarios e indicadores ambientales, entre otros.