La Secretaría de Ambiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebró, el pasado lunes, el Día del Árbol con un encuentro en el marco de la Cumbre Climática de la Juventud de Latinoamérica y el Caribe, conocida como #RCOYLAC2021.
Esto también fue parte de las acciones que se llevan a cabo con la mirada puesta en la COP26, que se realizará en Glasgow, Escocia
“Este año presentamos nuestro Plan de Acción Climática donde nos comprometemos a ser una ciudad carbono neutral, resiliente e inclusiva al 2050. Los árboles son fundamentales para alcanzar estos objetivos porque nos ayudan a mitigar los efectos de isla de calor y generar un ambiente propicio para el desarrollo de la flora y la fauna nativa. Además, aportan múltiples beneficios: absorben dióxido de carbono, purifican el aire y, combaten la contaminación sonora”, aseguró Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente de CABA.
La celebración del Día del Árbol, que se lleva a cabo cada 29 de agosto, se realizó con una plantación de 100 ejemplares de especies nativas en la Reserva Ecológica Lago Lugano.
Previamente, se transmitió en vivo un panel integrado por funcionarios del Gobierno porteño y organizaciones de la sociedad civil que forman parte del Consejo Consultivo de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Ciudad, donde debatieron acerca del cambio climático, la necesidad de incorporar flora nativa y la importancia de la actividad que desarrolla la juventud en torno a la acción climática, entre otros temas.
El Plan de Acción Climática, desarrollado con el acompañamiento de C40, actualiza las metas de reducción de gases de efecto invernadero de CABA y establece como objetivo la disminución del 50% de sus emisiones para 2030 y del 84% a 2050.