Sorprendió a propios y extraños la convocatoria a sesionar un día sábado y llevó a los memoriosos a remontarse al verano de 2001/2002 para encontrar un antecedente.
La Cámara de Diputados buscará debatir, hoy sábado 27 de Marzo, el proyecto de Ley de Educación Ambiental, que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar nacional y establece, entre otras cuestiones, el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional.
“Es sumamente importante esta Ley, porque garantiza que en los próximos años, en las currículas educativas de todos los niveles haya contenidos ambientales, para construir ciudadanos críticos y con consciencia ambiental. Creemos que es un paso fundamental para preservar nuestra casa común, y tener un mundo sostenible, un país sostenible, que aporte para el cuidado global de nuestro planeta”, sostiene el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
La iniciativa cuenta con el respaldo de numerosas organizaciones ambientales. Y en noviembre pasado, el proyecto recibió dictamen en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales y Presupuesto, y que reúne una propuesta impulsada por el Poder Ejecutivo y otros textos similares presentados tanto por el oficialismo como por la oposición.
“La ley de Educación Ambiental es una prioridad para nuestro Gobierno y es un compromiso que asumió Alberto Fernández el año pasado en una reunión con Juan Cabandié y un sinfín de organizaciones ambientalistas”, aseguraba en declaraciones a Télam el presidente de la comisión de Recursos Naturales, Leonardo Grosso.