La Amazonia brasilera registró en junio 2.308 focos de incendio, el mayor número registrado para ese mes desde 2007, según informó el pasado jueves el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE).
Los incendios registrados en junio aumentaron un 2,6 % respecto al mismo periodo de 2020, cuando la Amazonia ya había alcanzado un récord de quemas. Los datos fueron divulgados la misma semana en la que el Gobierno de Brasil publicó un decreto en el que suspende por 120 días el uso de fuego en la región, debido al inicio de la época de sequía, y determinó el envío de las Fuerzas Armadas para combatir la deforestación y los incendios-
“Infelizmente, ese récord en el mes de junio no es una sorpresa, considerando la continuidad de la política medioambiental y la insistencia en la utilización de una herramienta cara con el envío de las tropas militares, que se mostró ineficaz en los últimos dos años”, denunció Greenpeace en un comunicado.
Los ecologistas han advertido que los incendios pueden empeorar todavía más en los próximos meses, especialmente en los meses de agosto y septiembre, con la intensificación de la época de sequía en la región.
Fuente: www.efeverde.com