Las energías renovables aumentarán su capacidad instalada en 2021 un 3% respecto del 2020 hasta alcanzar los 290 gigavatios, según el informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
No obstante, el organismo también alertó sobre “los nuevos desafíos” para las renovables, debido a la suba general de los precios de la energía y de las materias primas. “Sin embargo, los elevados precios de la gasolina hacen que las renovables sean más competitivas”, agregó en el documento Fatih Birol, el director de la AIE.
Birol enfatizó que la puesta en servicio de 290 GW de capacidad instalada de renovables durante 2021 es “otro signo de que la nueva economía global de la energía está al alza”. Las energías limpias supondrán casi el 95% del total de la expansión global energética hasta 2026, recalcó el organismo. China encabezará, en los próximos cinco años, la capacidad instalada de renovables al acumular el 43 % del crecimiento global, seguida por Europa, Estados Unidos e India
“Estos cuatro mercados acumularán el 80 % del aumento de la capacidad instalada de renovables en el mundo”, destacó el documento.
Además, la AIE señaló que para 2026 habrá instalados en todo el mundo 4.800 gigavatios, lo que equivaldrá a la capacidad actual conjunta de las energías fósiles y de la nuclear. Sin embargo, el informe advirtió sobre importantes obstáculos estructurales para el despegue pleno de las renovables, como falta de incentivos, dificultad de financiación y cierta oposición social que ha llevado a la cancelación o aplazamiento de proyectos.
Otro de los principales obstáculos para esta energía es que “en muchos lugares del mundo la producción de hidrógeno a partir de renovables es más cara que mediante energías fósiles”. Según la AIE, se espera que hasta 2026 aumente en 18 GW la capacidad instalada de plantas para la producción de hidrógeno a base de energías renovables.
Por último, el organismo estimó que los gobiernos deben esforzarse aún más para cumplir con las metas de la COP26 de lograr la neutralidad de carbono en 2050.
“Para alcanzar esa meta habría casi que doblar, en media durante el periodo 2021-2026, las capacidades instaladas de las renovables que figuran en este reporte”, reconocieron los autores del informe.
Fuente: www.efeverde.com