Si, tal como suele decirse, uno nace condicionado por su propio nombre y apellido, a nadie debe sorprender la trayectoria del español Juan Verde, quien es asesor en temas ambientales del presidente estadounidense Barack Obama y de la actual candidata demócrata, Hillary Clinton.
Convocado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el especialista pasó por el país y brindó una interesante presentación en la que destacó la enorme potencialidad local en materia de generación de energías renovables.
Según sus palabras, el actual es un momento único, puesto que a estas alturas ya nadie discute el cambio climático. “Es una realidad que economía y sustentabilidad deben ir de la mano. Pero, para empezar, hay que tener en cuenta que sin planeta no hay economía”, señaló.
En ese sentido, explicó que la Argentina tiene un gran aporte por brindar. “El país está mejor posicionado en la actualidad para convertirse en una verdadera potencia mundial de energías renovables”.
A su entender, la generación por vía solar se erige como la alternativa más conveniente en el norte del territorio nacional. “La producción eólica, por su parte, suscita grandes expectativas en el sur”, añadió.
Consultado sobre el rol de los políticos en la temática, expresó que éstos sólo obedecen a la demanda social. “Tarde o temprano, el desarrollo masivo de estas fuentes energéticas limpias ocurrirá. Incluso quienes no toman consciencia del impacto negativo del calentamiento global se dan cuenta de sus efectos. Un productor en Mendoza, por ejemplo, puede observar que su cosecha de la vid no se da como antes. Cuando esta clase de demandas llegan a los políticos, recién entonces se define la agenda ambiental de un país”, sostuvo.
Hora de cambiar
Que la mayoría de los representantes republicanos no apoyen los planes de desarrollo de energías limpias y que incluso nieguen -en algunos casos- el calentamiento global es, para Verde, una fuerte contracción de la campaña electoral que hoy tiene lugar en Estados Unidos.
“Ninguno de los cuatro candidatos presidenciales del Partido Republicano cree realmente en el cambio climático. Afortunadamente, yo pienso que se va a imponer Hillary Clinton. Y que su gestión va a ser histórica”, pronosticó.
En base a las estadísticas que maneja la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el experto advirtió que desde 2001 hasta la fecha las temperaturas promedio más altas de los últimos 200 años. “El año pasado fue el más cálido de la historia, y el pasado enero fue el enero más caluroso que se haya registrado, además de que se batieron todos los récords en términos de cantidad de gases contaminantes concentrados en la atmósfera y suba de emisiones”, puntualizó.
Lejos de sembrar alarmismo o desazón, considera clave conocer la magnitud de la amenaza ecológica a la que se está enfrentando la humanidad para activar una reacción a nivel mundial que sea acorde a ella. “No podemos seguir haciendo lo mismo que hasta ahora. En algún momento tenemos que cambiar. Y hay que empezar a hacerlo desde algún lugar”, completó.