La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan otorgó las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) que permiten a Josemaría iniciar obras clave: el Corredor Norte y la línea de alta tensión. Esto marca un paso importante para el desarrollo del proyecto minero de cobre ubicado en la provincia.
El Corredor Norte conectará la mina exclusivamente por territorio sanjuanino, a través de la Ruta Provincial 143, con un recorrido de aproximadamente 220 kilómetros desde Rodeo, en el departamento de Iglesia. Las primeras obras incluyen los tramos E y F, donde se construirán 50 kilómetros de caminos con infraestructura adecuada para la operación minera.
En paralelo, se proyecta una Línea de Extra Alta Tensión (LEAT) de 500 kV para abastecer de energía al proyecto desde la Estación Transformadora Rodeo hasta la futura ET Josemaría. La extensión total de estas líneas alcanzará los 260 kilómetros.
Aunque estas obras representan avances significativos, también abren interrogantes sobre el impacto ambiental y social en la región, especialmente en términos de manejo hídrico y preservación de la biodiversidad.
Este desarrollo se enmarca en un contexto de creciente demanda de cobre a nivel mundial, lo que posiciona a Josemaría como un proyecto estratégico para la minería argentina, pero también desafía al gobierno y a la empresa a garantizar un enfoque sostenible.