La Corte de Justicia de Brasil abrió una investigación a Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente, por contrabando de madera amazónica a Estados Unidos, además de realizar un allanamiento en el ministerio y destituir 10 funcionarios del área sospechados de corrupción.
La medida fue tomada por el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, en el marco de una investigación iniciada en enero por una denuncia de la aduana de Estados Unidos, donde ingresó madera sin certificación de origen brasileño.
Moraes determinó la quiebra del secreto fiscal, telefónico, telemático y bancario de Salles y de 10 de sus colaboradores, ya que hubo movimientos sospechosos en un estudio de abogados en el cual es socio, de 14 millones de reales desde 2012 a 2019.
El operativo de la Policía Federal, con colaboración del Servicio de Pesca y Vida Salvaje de Estados Unidos (FWS), comenzó este miércoles a las 6 de la mañana, cuando 160 policías federales allanaron el Ministerio de Medio Ambiente, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia.
En total, se realizaron 35 allanamientos en Brasilia, San Pablo y y el estado amazónico de Pará, según la Policía Federal, donde actuaban las personas que traficaban madera supuestamente mediante empresas legalmente conformadas. Algunos policías salieron de la sede del Ministerio de Medio Ambiente con valijas y cajas con documentación que fue confiscada, según mostraron los canales de noticias.
“Es una medida exagerada, creo que la Policía Federal indujo al error al juez de la corte”, se defendió Salles al llegar a la sede policial de Brasilia para pedir explicaciones por los allanamientos, acompañado por un guardia armado.
La oposición pidió la apertura de una comisión parlamentaria para revisar la política medioambiental en el país que posee el 60% de la selva amazónica.
Fuente: Agencia Télam.