Holcim Argentina, referente mundial en soluciones sostenibles para la construcción, reafirmó su compromiso ambiental al invertir más de USD 15 millones durante 2024 en iniciativas enfocadas en la descarbonización de sus operaciones, el impulso a la economía circular y el consumo de energías renovables. Este esfuerzo no solo representa un paso significativo hacia la neutralidad en carbono, sino también una contribución concreta para mitigar los impactos ambientales y preservar los recursos naturales.
Uno de los hitos destacados por la empresa es la reducción del 25% en sus emisiones netas de CO2 en comparación con 2023. Este logro, alineado con los objetivos de sostenibilidad validados por la ciencia (SBti), posiciona a Holcim como un líder en la transformación hacia un sector de la construcción más responsable.
Energías renovables: avances concretos
En el ámbito de las energías renovables, Holcim alcanzó que el 85% del consumo de energía de sus plantas provenga de fuentes limpias, lo que evitó la emisión de más de 51.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes al consumo energético de más de 3.000 hogares. Además, en su planta de Capdeville, Mendoza, se incorporó el primer camión 100% eléctrico de cantera en Argentina, que permite evitar la emisión de más de 225 toneladas de CO2 al año, comparables a retirar de circulación más de 530 automóviles.
Economía circular: hacia un manejo eficiente de los residuos
A través de Geocycle, su filial especializada en gestión de residuos, Holcim procesó más de 735.000 toneladas de materiales reciclados, incluyendo residuos sólidos y neumáticos fuera de uso. Esto representa un volumen equivalente a 7.350 camiones recolectores llenos o 210 piscinas olímpicas. Además, se incrementó en un 5% el co-procesamiento de residuos (TSR) respecto a 2023, promoviendo la reutilización de materiales que de otro modo habrían terminado en vertederos.
La empresa también invirtió en fortalecer ecosistemas locales en Malagueño (Córdoba), Puesto Viejo (Jujuy), Campana (Buenos Aires) y Capdeville (Mendoza), reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades.
Restauración ambiental y eficiencia hídrica
Holcim plantó más de 12.000 árboles en 2024, creando un bosque equivalente a 300 hectáreas y contribuyendo a la preservación del agua y la biodiversidad. Además, intensificó los trabajos de restauración de canteras, incluyendo forestación y adecuación topográfica, para garantizar un manejo sostenible de sus operaciones.
En cuanto al consumo de agua, la implementación de tecnología de monitoreo y control permitió una reducción del 30% en el uso de este recurso, equivalente al consumo anual de más de 6.300 personas.
Innovación y educación para un futuro sostenible
Holcim Argentina se convirtió en la primera empresa del sector en obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD) para el 100% de sus cementos y hormigones, garantizando una evaluación independiente de su desempeño ambiental.
Desde la Fundación Holcim, la compañía lideró programas comunitarios como “ConstruActoras”, “Fondo Construir” y “Escuela de Capataces y Obras Viales”, que generaron un impacto positivo en áreas como educación, salud y economía circular, mejorando la calidad de vida de cientos de personas.
Mirando hacia el futuro
Con vistas al 2025, Holcim continuará trabajando para transformar la industria de la construcción hacia un modelo net-zero, integrando a las comunidades y protegiendo el planeta. Su compromiso con la sostenibilidad no solo marca un camino para la industria, sino que también refuerza su papel como actor clave en la lucha contra el cambio climático.