Recientemente, el gobernador Rolando Figueroa encabezó, en el Centro Cultural de Cutral Co, la apertura de la primera jornada destinada a la comunidad ambiental, las empresas petroleras y diferentes actores relacionados, en la búsqueda de lograr la neutralidad del carbono en Vaca Muerta. Se trata del proyecto Vaca Muerta Net Zero, que apunta a la sustentabilidad social y cuidado del ambiente con rentabilidad económica.
Guillermo Pedoja, presidente de JMB, vicepresidente de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente y Pro Tesorero de la Cámara Italiana de Comercio, dialogó de este y otros temas con Pablo Gago, conductor del Programa Futuro Sustentable, por AM|220, radio EcoMedios.
Futuro Sustentable: Guillermo, estuviste presente en el encuentro de Cutral Co, donde el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, hizo la presentación de Vaca Muerta Net Zero. Algo poco usual, ¿verdad?
Guillermo Pedoja: El gobernador Figueroa encolumnó al gobierno atrás del objetivo climático de producción, y eso aclara muchas cosas hacia adelante. ¿Dice el gobierno hacia dónde va? Eso implica muchos compromisos para todos los actores económicos y para el gobierno en sus definiciones.
FS: ¿¿Cómo se puede manejar para que el marco legal acompañe este proyecto Vaca Muerta Net Zero?
GP: En las conclusiones del evento, habló el secretario del Ambiente Santiago Nogueira. Y una de las cosas que dijo es que en el marco de lo que enunció el gobernador en su área, estaba trabajando con los grupos de interés en avanzar en esta regulación, que admitió y entiende que la provincia estaba un poco demorada en su programa climático y en dar las pautas depertinenetes. Que iban a tomar el tiempo para escuchar a los grupos de interés, no querían copiar solamente lo que podían pasar en otros lados, como Canadá, o Europa,o México o Estados Unidos,sino tener una regulación propia, y en eso están metidos de lleno ahora. Más allá de tener como referencia lo que puede pasar en el mundo.
Por ejemplo, la huella climática del barril de petróleo de Canadá es muchísima veces más grande que el de Vaca Muerta. En Vaca Muerta jugamos con gran ventaja natural.
FS: En Neuquén se maneja Energía y Ambiente dentro de la misma área de gestión. ¿Esto puede facilitar las cosas?
GP: Definitivamente. Estuvimos en Canadá viendo el marco regulatorio. El subsecretario de de Energía, Minería e Hidrocarburos, Fabricio Gulino, dijo que precisamente ahora, bajo la cartera de Energía, está la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Energía para trabajar en forma conjunta. Y me consta que estaban los dos secretarios ahí en el evento y están hablando entre ellos de cómo llevar adelante este proyecto.
Para escuchar la nota completa: https://www.ivoox.com/guillermo-pedoja-vicepresidente-cema-futuro-sustentable-fsustentable-audios-mp3_rf_131925835_1.html