Durante dos semanas, un equipo interdisciplinario navegó desde el puerto de Ushuaia para registrar la biodiversidad de los sectores costero-marinos del Canal de Beagle, Isla de los Estados y un área oceánica del Pasaje de Drake, donde se planifica una Reserva Nacional Marina.
Las zonas son de gran importancia por su complejo ecosistema y por su ubicación estratégica como canal de circulación entre el Atlántico y el Pacífico.
La expedición fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto con la Administración de Parques Nacionales, el Gobierno de la Provincia del Tierra de Fuego y la National Geographic Society. También contó con el apoyo de la organización civil Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de influencia, red que promueve la conservación del Mar Argentino.
Las investigaciones se darán a conocer en un informe que brindará conocimiento valioso para desarrollar campañas de educación ambiental, valorizar la biodiversidad marina e incluso con la información y las imágenes obtenidas, se realizará un documental fílmico que será estrenado en un año.