El uso eficiente de la energía, a veces simplemente llamado, eficiencia energética o ahorro energético, es el objetivo de reducir la cantidad de energía requerida para proporcionar productos y servicios. En este sentido, Veolia desarrolló Hubgrade, tecnología que permite monitorear la eficiencia energética en edificios, hoteles, instituciones educativas, etc. Al respecto, Gabriel Orue, Building Energy Services Director de Latam & Iberia de Veolia, dialogó con Pablo Gago para el programa Futuro Sustentable, por AM 1220.
Futuro Sustentable: ¿Cómo desarrollan tecnología y capacidad para la eficiencia energética en edificios?
Gabriel Orue: Nosotros tuvimos un seminario internacional para hablar de estos temas. En los edificios comerciales, estamos ocupando a nivel mundial más del 40% de los consumos energéticos totales del planeta. Creemos que es una muy buena iniciativa comenzar desde aquí para poder ayudar a generar este futuro más sustentable. En los edificios hemos separado algunos que consideramos importantes, como un hospital, centros de turismo o instituciones educativas. En estos sitios tenemos en común que existen maneras muy asequibles para comprometer ahorros a muy bajo costo de inversión. Hoy en día, se dice mucho de hacer una transición energética o hacer energías renovables. Pero no se sabe tanto que es mucho más eficiente invertir en eficiencia energética que en nuevas fuentes de generación. De este modo, podemos ayudar a los grandes consumidores a optimizar. Uno de los pasos básicos que no pueden faltar en un proyecto de eficiencia es hacer visible la energía, a través de tecnologías que nos brinden los principales consumos.
FS: ¿Están monitoreando el consumo de un edificio online?
GO: No solo eso, sino que lo comparamos contra un modelo óptimo de lo que debería funcionar cada instalación. Hacemos una medición de cada uno de los consumos y estamos todo el tiempo comparando esto. Después, hay que mejorar lo que está, a través de un trabajo continuo para alcanzar lo que debería ser. Luego hay que invertir en mejorar las instalaciones. Con tres pasos, podemos llegar a contribuir de manera significativa a la baja del consumo de estos grandes consumidores.
FS: ¿Qué tecnología utilizan para monitorear?
GO: Veolia tiene una tecnología llamada Hubgrade, implantada en Argentina en 2017. Estos centros tienen la tecnología para poder tomar muchos datos en tiempo real, ordenarlos y ver fácilmente donde estás parado y qué desvíos tenés. Nos dio muchos resultados, porque hizo visible lo invisible. Te permite tener todo en un solo lugar y al alcance de la mano.