En el marco de la Cumbre de Acción de Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en New York, la activista sueca Greta Thunberg denunció a cinco de las principales economías del mundo por “violar los derechos humanos de los niños al no tomar las medidas adecuadas para detener la crisis climática”, lo que incluyó a Argentina, Alemania, Francia, Brasil y Turquía.
La respuesta argentina no tardó en llegar, por parte del canciller Jorge Faurie.
Argentina “tiene una actitud de contribución” para reducir los daños provocados por el cambio climático y que “es bajo contaminante”, sostuvo Faurie.
El diplomático, que acompaña al presidente Mauricio Macri ante la Asamblea General de la ONU, adelantó que el jefe del Estado incluirá en su discurso “la tarea que el país ha llevado adelante en materia de cambio climático y las contribuciones que hechas en ese sentido”.
“Hay que poner en perspectiva correcta” las afirmaciones de “adolescentes y jóvenes que tienen una gran preocupación frente al mundo del futuro, pero Argentina tiene un rol bajo contaminante“, destacó.
Por su parte, Cancillería afirmó que Argentina ratificará en la Cumbre Climática las metas de reducción de emisiones de carbono suscriptas en el Acuerdo de París, que propone no superar un aumento de la temperatura global promedio de 1.5 grados, para lo cual focalizará su estrategia en los sectores de energía, agricultura, bosques, transporte, industria y residuos.