La Secretaría de Transporte anunció la extensión de la vida útil de los vehículos modelos 2012, 2013 y 2014 utilizados en el transporte de sustancias peligrosas hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida, adoptada tras una solicitud presentada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), asegura la continuidad del servicio bajo estrictos controles de seguridad.
Medida con controles más estrictos
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y cumplir con las normativas relacionadas con el traslado de mercancías peligrosas, se estableció que estos vehículos deberán someterse a revisiones técnicas obligatorias cada cuatro meses. En el caso de las unidades modelo 2012, la habilitación tendrá una vigencia definitiva hasta el 31 de diciembre de 2025, sin posibilidad de nuevas prórrogas.
El rol de FADEEAC en la decisión
FADEEAC fue un actor clave en la implementación de esta medida. Fundada en 1967, la federación representa a más del 80% de las PyMEs del autotransporte de cargas del país, con una base de aproximadamente 155.000 camiones con remolques y más de 10.000 empresas. Además de su relevancia en el ámbito nacional, FADEEAC participa activamente en foros internacionales como el MERCOSUR, la Unión Internacional de Transportes de Carreteras (IRU) y la Cámara Internacional de la Industria de Transportes (CIT).
Importancia para el sector
La extensión de la vida útil de estas unidades permite mantener la operatividad en el transporte de sustancias peligrosas, un sector esencial para diversas industrias en el país. Al mismo tiempo, los controles técnicos cada cuatro meses garantizan que las condiciones de seguridad sean prioritarias, equilibrando la necesidad de continuidad del servicio con las exigencias regulatorias.
Con esta decisión, la Secretaría de Transporte y FADEEAC refuerzan su compromiso con la seguridad vial, la sostenibilidad del sector y la adaptación a los desafíos del autotransporte de cargas en Argentina.