El enviado especial de los Estados Unidos para la crisis climática, John Kerry, inauguró ayer en Nueva Delhi el Diálogo sobre Acción Climática y Movilización Financiera entre el país norteamericano y la India, un mecanismo con el que ambos países esperan reforzar su respuesta a la crisis climática.
“Esta inauguración llega en un momento verdaderamente crítico con respecto al desafío de la crisis climática”, declaró Kerry durante un evento en el que estuvo acompañado por el ministro indio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático, Bhupender Yadav.
Este mecanismo servirá “como una poderosa avenida para la colaboración entre Estados Unidos y la India”, y tiene como principal objetivo ayudar al país asiático a cumplir con su “ambicioso” objetivo de producir 450 gigavatios de energía por medio de fuentes renovables antes de 2030. La colaboración entre ambos países buscará además “atraer capital, tecnología y otros elementos”, señaló Kerry.
“La Agencia Internacional de la Energía (IEA) prevé que si la India aprovecha la oportunidad de la energía limpia, como de hecho lo está haciendo, podría convertirse en el mayor mercado del mundo de baterías y paneles solares”, destacó el enviado especial de EE.UU, que también mostró el deseo de Washington de continuar el diálogo con el primer ministro indio, Narendra Modi, en su visita al país que gobierna Joe Biden “en unos pocos días”. Según medios locales podría producirse entre el 22 y el 27 de septiembre, aunque no ha sido anunciada oficialmente.
Yadav expresó su anhelo de que el diálogo emprendido por la India y Estados Unidos movilice fondos para luchar contra el cambio climático, especialmente en forma de subvenciones.
EE.UU. espera también que el diálogo inaugurado ayer sirva para preparar la Cumbre del Clima de Glasgow (COP26), que debía haberse celebrado a finales de noviembre de 2020.
Fuente: www.efeverde.com