El programa Escuelas por la Cuenca es una iniciativa de la Dirección de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR que tiene como objetivo promover el compromiso de las instituciones educativas con la Educación Ambiental vinculada a temáticas de la Cuenca. Las escuelas trabajaron a lo largo del año en un proyecto educativo ambiental, con el acompañamiento del equipo de Educación, que brindó material didáctico y capacitaciones para docentes y estudiantes. Dado el contexto de pandemia, los encuentros se realizaron de forma virtual.
Se trata de 9 instituciones de nivel inicial, 20 de nivel primario y 21 de nivel secundario, que pertenecen a los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Morón, Presidente Perón y San Vicente.
Durante este mes, las 50 instituciones que cumplieron con todos los pasos del programa recibieron el reconocimiento de Escuela por la Cuenca y una caja de materiales didácticos de ACUMAR para la institución.
Una Escuela por la Cuenca es una escuela comprometida con la educación y gestión ambiental escolar que, a partir de una concepción integral del ambiente, promueve la realización de proyectos tendientes a profundizar la educación ambiental en su Proyecto Escuela. Su construcción implica un proceso de trabajo colectivo, de las y los distintos actores sociales involucrados, progresivo y sostenido en el tiempo.
Macarena Fernández Rial, Coordinadora de Educación Socioambiental de ACUMAR, mencionó que “En el contexto de pandemia que atravesamos este año celebramos que hayan sido tantas las instituciones educativas y docentes que, con el compromiso por el cuidado del ambiente, se sumaron a nuestra propuesta y trabajaron hermosos proyectos ambientales con sus estudiantes. La única forma de transformar la realidad y tomar conciencia sobre la importancia de proteger al ambiente es generando un compromiso colectivo y fomentando la conciencia ambiental en toda la comunidad”
Como parte del cierre del programa, en noviembre se realizó el encuentro virtual “Experiencias docentes sobre Educación Ambiental en tiempos de pandemia”, en el que algunas de las docentes que participaron del proyecto compartieron sus reflexiones sobre el trabajo a lo largo del año.
Las Escuelas por la Cuenca 2020 son: Escuela Secundaria N°33 de Almirante Brown, Escuela Primaria N°68 “Prospero G. Alemandri” Normal Superior de Avellaneda. Intituto Jhaiti de Educación Especial, Escuela Primaria N°43 “República del Paraguay”, Escuela Primaria N°10, Escuela Primaria N°27 “Islas Malvinas”, Escuela Secundaria N°6, Escuela Secundaria N°21, Escuela Primaria N°54 y Escuela Secundaria N°30 de Esteban Echeverría. Escuela Primaria N°16 “Hipólito Bouchard”, Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1, Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1, Escuela Secundaria N°2, Escuela Secundaria N°11 y Escuela Secundaria N°16 de Ezeiza. Escuela Primaria N°2 “José de San Martín”, Escuela Secundaria Técnica N°1 “Corbeta Uruguay” y Escuela Secundaria N°1 “Paula Albarracín” de General Las Heras. Escuela Primaria N°153, Escuela Secundaria N°102, Escuela Secundaria N°124, Instituto Modelo Ricardo Gutiérrez e Instituto Borges de La Matanza. Escuela Secundaria N°37 y Escuela Secundaria N°51 de Lomas de Zamora. Jardín N°2, Jardín N°961 y Jardín N°935 de Merlo. Jardín N°915, Jardín Municipal N°2 “Cascabeles”, Escuela Primaria N°98, Escuela Primaria N°5, Centro Educativo Integral Municipal N°1 y Escuela Secundaria N°59 “Eva Perón” de Morón. Jardín N°908 y Escuela Primaria N°12 de Presidente Perón. Jardín N°905, Jardín N°906 “Almafuerte”, Jardín N°910, Instituto Educativo del Sur, Escuela Primaria N°16 “Carlos A. Ibañez”, Escuela Primaria N°6, Escuela Primaria N°9 “General José de San Martín”, Escuela Primaria N°23 “Manuel Dorrego”, Escuela Primaria N°25 “Carola Lorenzini”, Escuela Primaria N°28 “Almafuerte”, Escuela Secundaria N°11, Escuela Secundaria N°4 y Escuela Secundaria N°5 de San Vicente