El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del secretario de Control y Monitoreo Ambiental -Sergio Federovisky-, firmó el pasado martes, de manera virtual, el acta de entrega de 10 sensores de bajo costo de material particulado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán.
Se entregarán en préstamo hasta el 31 de marzo de 2022 y serán utilizados para medir la calidad del aire dentro del ámbito de esa jurisdicción. Al respecto, el secretario Federovisky declaró: “Para nosotros este es un proyecto incipiente que muestra un camino y que señala hacia dónde tenemos que ir en materia de disposición del Estado y de los sectores científicos para poder identificar mecanismos que permitan medir la calidad de aire en la ciudad”.
El proyecto “Experimento participativo de aire: una experiencia de ciencia ciudadana para políticas públicas” constituye una iniciativa conjunta de la cartera de Ambiente nacional, a través de la Dirección de Calidad y Recomposición, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el grupo Open Seneca de la Universidad de Cambridge. El mismo tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de conocer la calidad del aire en la ciudadanía y obtener datos indicativos sobre variaciones relativas de la calidad en las ciudades.
Los aparatos serán colocados y utilizados por 10 ciclistas voluntarios, que instalarán sensores en sus rodados para hacer mediciones en sus recorridos. También, se desarrollarán actividades de recolección, procesamiento y uso de datos con fines educativos, información de la ciudadanía, investigación o evidencia para el desarrollo de políticas públicas en materia de calidad del aire. Además, se realizará un curso de capacitación para conocer el modo de subir los datos referidos al material articulado recogidos diariamente.