El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS) de la Nación intervino en el decomiso de 126 aves que dos ciudadanos extranjeros intentaban sacar de manera ilegal de la Argentina. Los ejemplares, víctimas del tráfico de fauna, eran trasladados en muy malas condiciones, en cajas dentro de diferentes valijas, lo que provocó que un cardenal amarillo, un ave que está en riesgo de extinción, no sobreviviera. Lo mismo ocurrió con un ejemplar de federal y un cardenal de copete rojo.
Esto ocurrió el domingo a la noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a los dos ciudadanos extranjeros que intentaban despachar las aves en valijas en un vuelo con destino a Madrid. La policía inmediatamente dio intervención a personal de la Dirección de Fauna Silvestre del MAyDS, que se hizo presente para identificarlas y mantenerlas a resguardo. Los ejemplares fueron llevados a la Fundación Temaikén, para posteriormente ser liberadas en su hábitat natural.
La Ley 22.421 de Conservación de Fauna Silvestre encomienda a la autoridad de aplicación –el MAyDS– fiscalizar la caza, tenencia, comercio, tránsito y producción de animales de fauna silvestre, sus productos y subproductos.