El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, participó de la reunión regional en preparación de la Primera Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata que se llevará a cabo en septiembre, en Ginebra. El encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias de cara a la entrada en vigencia del convenio que prohíbe la minería primaria de mercurio.
Según Bergman, no puede omitirse que estos recursos, que fueron necesarios, hoy son insumos que deben dejar de usarse. “Esto no solamente es un compromiso, sino también una visión estratégica en relación con qué casa vamos a dejarle a nuestros hijos. Por eso la trascendencia de este trabajo tan valioso y tan importante”, agregó.
El funcionario se dirigió a los referentes regionales que componían la audiencia para resaltar que los 17 Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) tienen que transformarse en las políticas de Estado de todas las naciones. “Eso debe ser así independientemente de las circunstancias y las condiciones coyunturales de cada uno de nuestros países”, sostuvo.
La jornada convocó a representantes de América Latina y el Caribe en pos de consensuar posiciones regionales para abordar la problemática de la contaminación del mercurio. Cabe destacar, que el Ministerio de Ambiente, a través de su Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, es la autoridad de aplicación del Tratado de Minamata.