El Grupo Pelco viajó, el pasado 23 de abril, hacia Chile a través de Eber Vera Paredes, Claudio Nuñez y Martín García, los representantes del Grupo en este viaje histórico.
Esto sucede porque, en el año 2016, una empresa energética cliente del Grupo informó que tenían en el depósito Murchinson un material que habían importado y que, cuando llego a Buenos Aires, no se lo permitieron ingresar porque se lo caracterizó como residuo. Entonces, quedó retenido desde el año 2004 y no pudieron re-exportarlo a la planta de Chile porque había cerrado.
Pelco realizó las consultas correspondientes al Ministerio de Ambiente y se pudo solucionar el problema re-exportándolo como insumo para otro proceso a la planta de Bravo Energy en Chile, que utiliza esto para regenerarlo. Se iniciaron los trabajos de acondicionamiento de la carga y el 30 de marzo comenzó el trámite de salida.
En este momento de pandemia los controles sanitarios y aduaneros son mas estrictos, tanto del lado argentino como del chileno. Y entendiendo que se trataba del transporte de un residuo peligroso, era muy importante que ingrese al país trasandino con el permiso de recepción por parte de la planta de Bravo Energy, y la debida autorización e intervención del Ministerio de Ambiente chileno para verificar esto. Por lo cual desde el Grupo Pelco tuvieron que tramitar un permiso de transporte de residuos peligrosos internacional para garantizar el viaje desde el Puerto de Buenos Aires a directamente a Chile.
Finalmente, el viaje concluyó de forma exitosa y los residuos se descargaron en la planta de Bravo.