El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del secretario de Control y Monitoreo Ambiental -Sergio Federovisky-, estuvo presente ayer en la reunión que encabezaron el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para dar respuesta a la ola de calor que se extenderá en casi todo el país.
Las altas temperaturas previstas para los próximos días tendrán impacto en la provisión de energía y agua, de acuerdo a los escenarios de riesgo analizados por el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). “Esta es una reunión de coordinación convocada a pedido del Presidente, que involucra a todas las áreas y organismos del Estado nacional a fin de articular con cada uno de los referentes locales la respuesta a los problemas que seguramente van a surgir y para que los responsables estén trabajando las 24 horas”, señaló Manzur.
El jefe de Gabinete hizo hincapié en la necesidad de supervisar “el normal funcionamiento de los equipos de soporte de área complejas como unidades de terapia intensiva, centros de diálisis y las neonatologías, entre otros, para el cuidado de la población más vulnerable, así como los grupos electrógenos de los geriátricos y de los lugares donde funcionen bombas para provisión de agua”.
Por su parte, Aníbal Fernández afirmó: “Hemos analizado con la Directora del Servicio Meteorológico un mapa de cómo se va a comportar el clima, que inexorablemente va a tener un impacto”.
Durante la reunión, los funcionarios repasaron los focos que generan riesgos y que pueden tener un impacto negativo sobre la calidad de vida de la población en las distintas regiones del país, como el cambio climático, bajantes de ríos, sequías continuas e incendios.
También participaron de la reunión el vicejefe de Gabinete de Ministros, Jorge Neme; la secretaria de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Valeria Zapesochny; y la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Silvia La Ruffa, entre otros.