La iniciativa “Circulantes” de Grupo San Cristóbal, que incluye contenidos multimedia y una serie de podcast para promover la reflexión sobre movilidad sustentable, uso del espacio público y su impacto en la cultura vial, fue declarada de interés por el Concejo Municipal de Rosario.
Distinguida por su aporte a la difusión, reflexión y discusión sobre la movilidad en las ciudades, esta propuesta rompe con la comunicación tradicional sobre educación vial, con un abordaje innovador desde la cultura, la filosofía y el arte.
Exequiel Arangio, Jefe de Comunicaciones y Sustentabilidad de Grupo San Cristóbal, destacó que “Queremos agradecer al Concejo Municipal de Rosario por este reconocimiento. Nos llena de orgullo que programas como Circulantes reciban este tipo de distinciones, ya que le dará mucha mayor visibilidad a una idea que nació desde la necesidad de transformar un tema difícil y distante para la sociedad, en algo fácil de entender y con una mirada positiva, interesante y entretenida”.
La creación de este espacio tuvo como objetivo generar un intercambio con la sociedad para hablar sobre el uso del espacio público y sus consecuencias desde una mirada multifocal de expertos. Incluye una primera temporada de 18 episodios disponibles en plataformas como Spotify, SoundCloud, Google Podcast y Apple Podcast, y ya hay proyectos para ampliarlo a otros contenidos multimedia e intervenciones en el espacio público. También se planifica el lanzamiento de una segunda temporada para el 2021.
Algunas de las principales temáticas de “Circulantes” son la movilidad sustentable, el diseño y la planificación de ciudades, los sesgos cognitivos, las distintas formas de desplazarse por el ámbito público y el uso que se hace del mismo. De esta manera, la propuesta permite establecer un vínculo entre la ciudad, la sociedad, y el tránsito, entendiendo a este último concepto en un sentido polisémico (vehicular, humano y cultural, vinculado con la noción de cambio y movimiento).
La idea y realización de los episodios estuvo a cargo de Federico Fritschi, Comunicador Social y locutor rosarino, que llevó adelante entrevistas con más de 60 especialistas y usuarios para favorecer una mirada multifocal sobre las diferentes formas de apropiación y utilización de los espacios públicos atravesados por trazas viales.