“Estamos ante una situación crítica pero al mismo tiempo es una oportunidad para esclarecer cómo aborda el Estado la problemática de incendios, las competencias y también es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de generar cambios en todas las instancias del Estado, ya sea por la vía ejecutiva, legal y judicial”, señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable ante la Comisión del Senado, donde expuso las acciones de la cartera contra el fuego en Corrientes y el resto del país, y respondió preguntas..
En referencia a las 70 causas presentadas ante la Justicia por fuegos intencionales, dijo que ““Los miembros del Poder Ejecutivo tenemos la obligación de prevenir y apagar, pero es la Justicia la que tiene que reprender, entonces nos encontramos en situaciones donde apagamos y vuelven a encender el fuego”.
Cabandié también anunció que este jueves se transferirán al Gobierno de la provincia de Corrientes $300 millones mediante el BICE para la creación de cinco bases forestales.”Nosotros lo vamos a ayudar en la conformación y el equipamiento”, agregó.
Además, desmintió declaraciones de funcionarios de Juntos por el Cambio como Patricia Bullrich y rechazó las versiones de “desmantelamiento del Plan de Manejo del Fuego”. “Eso no estaría reflejado en el desglose presupuestario. En 2020, incrementamos el presupuesto en $2500 millones y en $6500 millones para este año. No hay respaldo para hablar de la desarticulación del sistema, que sí sufrió una reducción del presupuesto desde 2016”, destacó, al mostrar el crecimiento de las partidas presupuestarias desde la asunción de su gobierno.