Aguas Danone lanzó el primer envase de Villavicencio realizado 100% de plástico reciclado (RPET). Este hito refuerza su compromiso con el triple impacto y consolida el camino que recorre la empresa a través del programa de reciclaje inclusivo con el compromiso de recuperar para el 2023 el 100% del plástico (PET) equivalente a todo el portafolio de la marca. En este sentido, Diego Páramos, director de Márketing de Aguas Danone, dialogó con Pablo Gago y Patricia Melgarejo para el programa Futuro Sustentable, en AM 1220.
Futuro Sustentable: ¿Qué sienten después de haber logrado este hito en la compañía?
Diego Páramos: Nos sentimos orgullosos en Aguas Danone de este lanzamiento que hicimos. Es un hito para esta compañía. Venimos transitando un camino muy largo en términos de sustentabilidad y de circularidad en nuestro empaque. Esta es la manifestación de un compromiso para el 2023, que es recuperar el 100% del plástico PET que utilizamos en la marca Villavicencio.
FS: ¿Cuándo empezaron este programa de reciclaje inclusivo?
DP: Empezamos en el año 2011. En un momento, la compañía tomó conciencia de que era parte de una problemática, pero también de una solución. En el 2011, arrancamos este camino, donde llevamos adelante un programa de reciclaje inclusivo. Este programa trata básicamente de poner en valor el trabajo de los recuperadores urbanos, fortalecer ese ecosistema de reciclaje, profesionalizarlo, darles un rol a las cooperativas, que son el circuito y los actores claves que funcionan para que los recuperadores junten ese plástico y, de alguna manera, nos llegue a nosotros. En nuestro programa de reciclaje inclusivo, trabajamos con 4.500 recuperadores urbanos y logramos recuperar 4000 toneladas de material en promedio.
FS: ¿Cómo fue desarrollar esta botella desde el punto de vista tecnológico?
DP: El trabajo de la botella hecha 100% de otras botellas fue un desarrollo de más de dos años, donde trabajaron áreas interdisciplinarias de la compañía. Primero, el área de Investigación y Desarrollo. Luego se fueron sumando áreas a lo largo de todo el proyecto, hasta llegar al área de Ventas, porque hoy la botella es una realidad y está disponible en los puntos de venta. Llevamos adelante un montón de análisis de calidad de plástico. La verdad que fue un trabajo muy largo y de muchas áreas.