Con el apoyo logístico de DHL, el piloto de la Fórmula E, Lucas di Grassi, llevó a cabo una proeza sin precedentes en el deporte automotor sobre una capa de hielo frente a las costas de Groenlandia. El subcampeón del Campeonato de la Fórmula E de la FIA de este año transportó su auto con DHL, socio fundador y oficial de logística de la Fórmula E, responsable de identificar y aplicar soluciones de logística sustentables que respalden la visión del campeonato automovilístico de un futuro basado en energía limpia. Mediante su apoyo a este evento, DHL y Fórmula E pretenden aumentar la conciencia sobre los problemas que plantea calentamiento global y el avance del deshielo en las regiones polares.
DHL lleva la Fórmula E a través del mundo utilizando soluciones de logística amigables con el medio ambiente y es responsable del traslado de los autos, los repuestos y los equipos. Para este evento, DHL transportó el auto de Lucas di Grassi por vía terrestre hasta Alborg, Dinamarca. Desde allí, lo envió a Groenlandia y un helicóptero lo trasladó suspendido hasta el iceberg. Al evento asistió un equipo cinematográfico que realizará un documental sobre la meta del proyecto.
Para profundizar los estudios acerca del calentamiento global, la Universidad de Southampton se comprometió a realizar un proyecto de monitoreo de los icebergs. Después de la proeza sobre la capa de hielo, se colocó un rastreador en un iceberg para enviar coordenadas GPS a intervalos regulares y monitorear el movimiento del iceberg. Con una batería de litio que proporciona energía a la unidad por un período de más de nueve meses, será posible hacer un seguimiento y monitorear la condición del iceberg. Los datos recopilados se utilizarán para investigar las tendencias del cambio climático.