Ante una nutrida concurrencia, un especialista de Benito Roggio ambiental (BRa) expuso sobre valorización de residuos en el bloque temático de “Ciudades Sustentables” del Congreso Smart City Expo Buenos Aires llevado adelante en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. La compañía de servicios ambientales integrados también está presente en la exposición en un stand junto con el resto de las empresas del grupo Roggio.
El Ing. Juan Pablo Weihs, gerente de Valorización de Residuos de Tecsan, disertó sobre “Valorización de Residuos en Ciudades Inteligentes” en el panel sobre Urbanismo sostenible y cambio climático: el liderazgo de la autoridad local. En el mismo expusieron funcionarios de la Ciudad como Pablo Di Liscia y Carlos Colombo, subsecretarios de Higiene Urbana y de Planeamiento, entre otros.
En la presentación, Weihs describió los desafíos que BRa lleva adelante para lograr estar inserta en metrópolis cada vez dinámicas y exigentes, con servicios ambientales acordes que contribuyen a lograr ciudades inteligentes y modernas. A partir de estas premisas, expuso sobre dos proyectos desarrollados y operados por la empresa vinculados a la valorización de residuos que generan significativos beneficios ambientales, mitigando el cambio climático y aplicando innovación y tecnología de punta.
Vale destacar que los proyectos presentados de la Planta de Tratamiento Mecánico Biológico TMB Norte III y la Central Buen Ayre, generación de energía a biogás de relleno sanitario, desde su concepción consideran a los residuos como recursos, paradigma fundamental de la economía circular, logrando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).