Especializada en la gestión ambiental de activos inmobiliarios, IRSA Propiedades Comerciales acaba de conseguir la certificación Leed Gold en la categoría ‘Operación y Mantenimiento de Edificios Existentes’ por su torre de Bouchard 710, en pleno microcentro porteño. Conversamos al respecto con Sergio Dattilo, gerente de Relaciones Institucionales de la firma, quien destacó la importancia de “construir sin destruir”.
¿Qué espacio le otorga IRSA a la sustentabilidad en su accionar?, preguntamos a Dattilo.
Desde siempre hemos puesto el foco en la conservación, el reciclado y la restauración de lugares como el Abasto (que estaba abandonado y ahora es un bello centro comercial), Los Silos de Dorrego, el Palacio Alcorta, el Distrito Arcos, Alto Rosario, La Ribera en Santa Fe, etc. Ahora hemos logrado que la torre de Bouchard 710 sea un ‘edificio verde’, y este éxito no será el último. Estamos promoviendo la sustentabilidad en dos grandes proyectos inmobiliarios simultáneos: el Polo Dot (un office park de uso público al lado del shopping Dot Baires) y el reciclado de la vieja planta de Philips.
¿Las empresas locales e internacionales están buscando edificios sustentables?
La respuesta es sí, cada vez más. Tornar sustentable un edificio no es sencillo ni barato, pero la verdad es que la recompensa en cuanto al ahorro de agua y energía, y a la reducción de los residuos en comparación con los inmuebles convencionales, hace valer el esfuerzo. Si bien la inversión inicial puede ser grande, los menores costos de mantenimiento y otros beneficios asociados son notables.